La Comisión Europea logra un acuerdo con Alemania sobre la ley de coches sin CO2
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Comisión Europea (CE) anunció este sábado que ha alcanzado un acuerdo para que Alemania levante su veto de última hora a la legislación ya negociada y pactada para que a partir de 2035 sólo puedan venderse en la Unión Europea coches que no emitan CO2.
“Hemos llegado a un acuerdo con Alemania sobre el uso futuro de los electrocombustibles en los coches”, anunció en Twitter el vicepresidente ejecutivo de la CE encargado del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans.
El político neerlandés añadió que ahora el Ejecutivo comunitario trabajará en “lograr que se adopte el reglamento de estándares de CO2 para automóviles lo antes posible” y que la Comisión “continuará rápidamente con los pasos legales necesarios para implementar el considerando 11”.
El viernes pasado, el canciller alemán, Olaf Scholsz, ya había insistido en que Berlín y Bruselas serían capaces de llegar a un acuerdo para que el país levantara el veto.
“Sé que el periodismo también forma parte la industria del entretenimiento y le parece una bobada que nos pongamos de acuerdo, pero ocurrirá”, dijo en tono jocoso el mandatario alemán en una rueda de prensa tras la cumbre europea celebrada en Bruselas, preguntado por el bloqueo alemán a esa medida estrella de la política climática de la Unión Europea.
La Redacción recomienda
-
Nvidia entra en la élite del billón de dólares de la mano de la inteligencia artificial
-
Wall Street notifica a Credit Suisse que no alcanza el mínimo necesario para cotizar
-
El BCE advierte: “Las perspectivas para la estabilidad financiera son frágiles”
-
España, Portugal, Francia e Italia reclaman a Bruselas “flexibilidades” frente a la sequía
-
El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global
Lo último de La redacción
- Inés Arrimadas abandona la política tras el fracaso de Ciudadanos en el 28M
- El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso de Canto Tenor Viñas
- EH Bildu tiende la mano para formar gobiernos progresistas en Navarra, sin exclusiones
- Feijóo responde a Sánchez que el extremista es él e invita al PSOE a buscar un nuevo líder
- España envía una queja a Marruecos por decir que Ceuta y Melilla son marroquíes