UGT pronostica un año de alta conflictividad si no se desbloquean los convenios
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha advertido este jueves de que "este año será de alta conflictividad" si la patronal no desbloquea la negociación de los convenios colectivos.
"La CEOE tiene la obligación de sentarse con las organizaciones sindicales para actualizar el paraguas de los convenios colectivos", ha dicho Álvarez en una rueda de prensa previa a una convención de delegados en la localidad asturiana de Pruvia.
El dirigente sindical, que ha afirmado que la CEOE "es la organización de las no propuestas", ha lanzado la advertencia de que "o se sientan a negociar o será un año de alta conflictividad".
Álvarez ha denunciado que la patronal está obteniendo "niveles de beneficio de usura" y ha considerado necesario "repartir la riqueza a través de los convenios colectivos".
El secretario general de UGT ha participado este jueves en la asamblea general de delegados de UGT-Asturias que, entre otros temas, ha debatido la posición que adoptará la organización sindical ante las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo próximo.
En la rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por el secretario general del sindicato en Asturias, Javier Fernández Lanero, Álvarez ha pedido al PP que "diga qué va a hacer" con las pensiones y la reforma laboral "si llega al poder".
A este respecto, ha dicho que los ciudadanos tienen el derecho de saber lo que va a hacer el PP "antes de las elecciones para poder ir a las urnas con conocimiento pleno".
La Redacción recomienda
-
El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias
-
El INE sube una décima el crecimiento de la economía española en el segundo trimestre, hasta el 0,5%
-
Sordo cree que el presidente de los hosteleros opina lo mismo que parte del empresariado
-
Cada español gasta 57 euros al año en el aperitivo, una costumbre que capea la inflación
-
El Gobierno acumula expedientes del “escudo antiopas” tras la entrada de STC en Telefónica
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias