La CNMC abre expediente a MásMóvil por falta grave por la compra de Ahí+
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra MásMóvil (BME:MASM) por falta grave por suministrar información "incompleta, incorrecta, engañosa o falsa" durante la notificación de la operación de compra del Grupo Ahí+.
La CNMC asegura tener "indicios" de que se habría cometido una infracción del deber de colaboración contemplado en la Ley de Defensa de la Competencia por entender que la empresa habría suministrado información "incompleta, incorrecta, engañosa o falsa", según ha anunciado el organismo regulador.
Todo ello se habría producido en el marco de la tramitación de las diligencias previas en 2022 relativas a la necesidad de notificación de la compra por parte de Xfera Móviles (perteneciente al grupo MásMóvil) de la sociedad Ahí+.
La Ley de Defensa de la Competencia (artículo 62.3.c) tipifica como infracción grave no suministrar a la CNMC la información requerida o hacerlo de manera incompleta, incorrecta, engañosa o falsa.
A partir de ahora, se abre un período máximo de 3 meses para la instrucción del expediente y su resolución por la CNMC.
La operación de adquisición del 100 % de Ahí+, un operador local de telecomunicaciones centrado en servicios minoristas de telefonía e internet, fue notificada por MásMóvil en abril de 2022 a la CNMC.
La Redacción recomienda
-
El panel de Funcas eleva su previsión de crecimiento para 2023 al 1,5%
-
España cierra el invierno con reservas de gas al 78%, el doble del objetivo de la UE
-
El interés medio de las hipotecas roza el 3,59% por primera vez desde 2012
-
Madrid incorpora 205 sugerencias para reducir las trabas regulatorias a empresas
-
La eurozona tuvo un déficit comercial en bienes de 30.600 millones en enero
Lo último de La redacción
- El Consell amplía a los 100 millones los créditos de ayuda al azulejo
- Industria abrirá en junio una nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías
- Macron confía en que la reforma de las pensiones entre en vigor este año
- La muerte del niño de Lardero fue por asfixia con violencia extrema y brutalidad, según las forenses
- Dos detenidos por violar una niña de 14 años en Alicante