La CNMC abre expediente a MásMóvil por falta grave por la compra de Ahí+
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra MásMóvil (BME:MASM) por falta grave por suministrar información "incompleta, incorrecta, engañosa o falsa" durante la notificación de la operación de compra del Grupo Ahí+.
La CNMC asegura tener "indicios" de que se habría cometido una infracción del deber de colaboración contemplado en la Ley de Defensa de la Competencia por entender que la empresa habría suministrado información "incompleta, incorrecta, engañosa o falsa", según ha anunciado el organismo regulador.
Todo ello se habría producido en el marco de la tramitación de las diligencias previas en 2022 relativas a la necesidad de notificación de la compra por parte de Xfera Móviles (perteneciente al grupo MásMóvil) de la sociedad Ahí+.
La Ley de Defensa de la Competencia (artículo 62.3.c) tipifica como infracción grave no suministrar a la CNMC la información requerida o hacerlo de manera incompleta, incorrecta, engañosa o falsa.
A partir de ahora, se abre un período máximo de 3 meses para la instrucción del expediente y su resolución por la CNMC.
La operación de adquisición del 100 % de Ahí+, un operador local de telecomunicaciones centrado en servicios minoristas de telefonía e internet, fue notificada por MásMóvil en abril de 2022 a la CNMC.
La Redacción recomienda
-
Las entradas de turistas extranjeros en agosto subieron el 14% y el gasto, el 20%
-
Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico
-
Transportistas piden nuevas ayudas ante el nuevo encarecimiento del carburante
-
La tasa de ahorro de los hogares cae al 11,7% en el segundo trimestre