El coste por trabajador subió el 4,2% en 2022, hasta 2.996,63€ al mes
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El coste laboral de las empresas se situó en 2.996,63 euros por trabajador y mes en el cuarto trimestre de 2022, lo que supone un crecimiento del 4,2 % respecto al mismo periodo de 2021, de acuerdo con la encuesta trimestral de coste laboral que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El coste salarial por trabajador aumentó un 4,7 %, hasta 2.268 euros de media, mientras que las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social aumentaron un 4 %, hasta 679,06 euros.
El coste laboral por hora efectiva subió un 3,7 %, hasta 23,55 euros, debido al aumento en el número de horas efectivas de trabajo. El salario por hora fue de 17,83 euros, lo que supone un 4,1 % más interanual.
El salario por hora a tiempo completo se situó en 18,64 euros (4,1 % más) y a tiempo parcial fue de 12,73 euros (5,6 % más).
La hostelería fue el sector donde más creció el salario por hora trabajada (8,1 %), pero donde menos se paga (11,65 euros).
El sueldo por hora más alto está en el ámbito del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (37,68 euros) y en las actividades financieras y de seguros (29,73 euros).
El número de vacantes a cierre de año era de 140.517, de las que el 91,3 % se encuentra en el sector servicios. Son 3.359 vacantes menos que en el tercer trimestre.
De acuerdo con el INE, el 94,2 % de las empresas encuestadas afirmaron no tener vacantes porque "no necesitan trabajadores adicionales".
La jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, fue de 34,8 horas, de las que se pierden 5,7 horas a la semana (2,8 por vacaciones y fiestas disfrutadas, 2,3 por bajas por incapacidad laboral y 0,3 por maternidad o paternidad).
La Redacción recomienda
-
El Banco de España sube el crecimiento para 2023 al 1,6% y baja el IPC al 3,7%
-
La Agencia Tributaria obligará a informar de las criptomonedas
-
La feria eMobility inicia en València “la revolución” en la movilidad sostenible
-
España, a la cabeza de ventas de coches en febrero en la UE
-
Italia investiga a Tik Tok por el reto autolesivo de “la cicatriz francesa”
Lo último de La redacción
- El Consell amplía a los 100 millones los créditos de ayuda al azulejo
- Industria abrirá en junio una nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías
- Macron confía en que la reforma de las pensiones entre en vigor este año
- La muerte del niño de Lardero fue por asfixia con violencia extrema y brutalidad, según las forenses
- Dos detenidos por violar una niña de 14 años en Alicante