Los consumidores prevén una inflación más elevada en la eurozona en 3 años
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los consumidores prevén una inflación en la zona del euro del 5,4 % en los próximos doce meses, según una encuesta de octubre que el Banco Central Europeo (BCE) publicó hoy (5,1 % en la encuesta de septiembre).
A largo plazo, durante los próximos tres años, los consumidores de la zona del euro prevén una inflación del 3 %, como en la encuesta anterior de septiembre, por encima del objetivo del BCE del 2 %.
En la encuesta de octubre los consumidores preveían una inflación en la zona del euro ese mes del 9,9 % (8,1 % en la encuesta de septiembre).
La zona del euro tuvo el pasado mes de octubre una inflación récord del 10,7 %.
La incertidumbre sobre la inflación en los próximos meses es más elevada que antes del comienzo de la guerra en Ucrania.
Los consumidores más jóvenes, entre 18 y 34 años, tienen una percepción de la inflación más baja que los encuestados de mayor edad, añade el BCE.
El BCE realiza la encuesta de expectativas de los consumidores mensualmente de forma virtual a unos 14.000 adultos de Bélgica, Alemania, España, Francia, Italia y Holanda.
Los consumidores prevén ahora para los próximos doce meses una mayor contracción económica (-2,6 %, frente al -2,4 % de la encuesta de septiembre) y un mayor desempleo (12,5 % frente al 12,2 %).
Las expectativas sobre los tipos de interés hipotecarios los próximos doce meses aumentaron hasta el 4,7 %, 1,4 puntos porcentuales más elevados que a comienzos de 2022.
La Redacción recomienda
-
Notas para el desarrollo de América Latina en el marco de la crisis de la globalización
-
Los últimos movimientos diplomáticos de China ampliarán su poder comercial, energético, financiero y marítimo
-
El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera
-
Croacia completa la entrada en el área Schengen al incluir sus aeropuertos en la zona
-
La Comisión Europea logra un acuerdo con Alemania sobre la ley de coches sin CO2
Lo último de La redacción
- Netanyahu paraliza la reforma judicial presionado por las protestas masivas
- El PSOE pide “responsabilidad” a Unidas Podemos para confluir en Sumar
- Carolina Marín: “Estoy mucho mejor, me siento con más fuerza para el Spain Masters de Bádminton”
- Errejón y Garzón acudirán al acto de Yolanda Díaz mientras Podemos sigue exigiendo primarias
- Toni Nadal: “Los candidatos a ganar en París son Alcaraz, Djokovic y Rafael”