El precio del alquiler bate récord en enero a 11,6 euros/m2, según Idealista
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio del alquiler de la vivienda se encareció de media en enero un 9,1 % con respecto al mismo mes del año anterior y se situó en 11,6 euros el metro cuadrado, la mayor cifra que se registra desde que el portal inmobiliario Idealista tiene registros y que supera al anterior récord de septiembre del 2020.
Además de esta subida interanual, el precio de los alquileres aumentó un 3,9 % en el último trimestre y un 1,5 % con respeto al mes anterior, diciembre.
CATALUÑA A LA CABEZA
Por comunidades autónomas, las rentas subieron en todas ellas con respecto a enero de 2022 y los mayores avances se registraron en Cataluña (16,2 %); Baleares (16 %); Comunidad Valenciana (15,6 %); Canarias (12,6 %); Madrid (10,6 %); Cantabria (9,3 %) y Andalucía (9 %).
Cataluña (16 ) se mantiene como la región con el precio más caro para alquilar una vivienda, seguida de la Comunidad de Madrid (15,1 ), Baleares (14 ) y País Vasco (12,8 ).
En el lado opuesto de la tabla figura a Extremadura (5,8 ) y Castilla-La Mancha (6,2 ), que son las comunidades más económicas.
.UNIDADES EN MÁXIMOS
Con estos datos, varias comunidades han alcanzado su precio máximo en alquiler. Es el caso de Andalucía (9,7 ); Baleares (14 ); Cataluña (16 ); País Vasco (12,8 ) y Extremadura (5,8 %).
Además, hay otras comunidades que están cerca de superar su récord, como Aragón (0,5 % por debajo de sus máximos); Canarias y Castilla-La Mancha (-0,6 %) o Navarra (-0,9 %).
Por provincias, Barcelona (16,9 ) continúa siendo la más cara, por delante de Madrid con 15,1 , y Guipúzcoa, con 14,8 . Zamora y Jaén, por el contrario, son las provincias más económicas (5,4 ambos casos).
En el caso de las capitales, Barcelona es la que tiene los alquileres más caros (19,8 ), seguida por Madrid (16,5 ); San Sebastián (16,3 ); Bilbao (13,3 ); Palma (13,3 ) o Málaga (12,1 ).
Todas menos Madrid y San Sebastián alcanzan su precio más alto desde que Idealista tiene registros.
Zamora, por el contrario, es la capital con la renta más económica con 5,6 , seguida de Lugo, Ciudad Real, Ávila y Cáceres (6,2 las cuatro capitales).
Además, en el último mes los mayores incrementos de precios por comunidades autónomas se dieron en Cataluña (2,4 %); Cantabria (2,2 % más que en diciembre); Madrid (1,8 %); Galicia (1,5 %); Comunidad Valenciana (1,4 %) y Baleares (1,3 %).
Sin embargo, se registraron caídas en cuatro comunidades en tasa intermensual; Canarias (-0,6 %); La Rioja (-0,3 %); Navarra (-0,2 %) y Aragón (-0,1 %).
La Redacción recomienda
-
El vuelco electoral puede dejar sin efecto la Ley de Vivienda en muchos territorios
-
La UE y EE. UU. abordarán la inteligencia artificial y el comercio sostenible en un foro ministerial
-
Fitch revisa al alza el crecimiento de España
-
La Ley de Vivienda entrará en vigor este viernes, justo antes de las elecciones
-
El esfuerzo de los hogares para pagar el alquiler de su casa llega al 30%, según Idealista
Lo último de La redacción
- Las familias frenan la retirada de depósitos y aportan en abril 500 millones más
- El vuelco electoral puede dejar sin efecto la Ley de Vivienda en muchos territorios
- Seúl y EE.UU. vigilan “de cerca” a Pionyang de cara al lanzamiento de su satélite
- Ex experto del Gobierno chino no descarta que la covid se fugase de un laboratorio
- Al menos 75 heridos en los graves choques en Kosovo entre manifestantes serbios y fuerzas de la OTAN