El frío ralentiza la campaña de fresa de Huelva, que solo llega al 10%
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El intenso frío de los últimos días en la provincia de Huelva, con temperaturas bajo cero durante la madrugada en algunos puntos, hace que la campaña de recogida de la fresa esté ralentizada en estos momentos, con un 10 % recogido del total previsto para este año.
Sean han informado a EFE fuentes de Freshuelva, el porcentaje actual recogido supone unas 629 hectáreas, ya que la superficie plantada por los freseros de la provincia, principal productora europea, para la campaña 2022-2023, ha aumentado un 2 % respecto a la campaña anterior, pasando de las 6.167 hectáreas del año a un total de 6.295 hectáreas.
Esta cifra supone algo más del 50 % de la superficie total plantada del conjunto de frutos rojos de la provincia de Huelva, que asciende a 11.802 hectáreas -incluye arándanos, frambuesas y moras-, un 0,58 % más que en la campaña 2021/2022.
Por el momento, la fresa recogida está surtiendo de producto a los clientes habituales, que en Europa son, sobre todo, Alemania, Francia y Reino Unido, que se llevan la mayoría del 85 % de este producto, el que se exporta fuera de España, mientras que el 15 % se queda en suelo nacional.
Por el momento no se ha cuantificado el beneficio para el sector de este año, mientras que en la última campaña el precio medio de venta experimentó un crecimiento del 2,80 % que, sin embargo, no compensó la subida de los costes de producción, con lo que los agricultores vieron reducida la rentabilidad de sus cultivos.
La Redacción recomienda
-
Renta Corporación prevé ganar 7,7 millones en 2023, más del doble que en 2022
-
Escrivá asegura haber dado al PP “hasta las hojas de cálculo” de su reforma
-
La Semana Santa generará 18.510 contratos, un 17% más, según Randstad
-
Trabajo inicia una campaña contra el fraude en contratación a través de las ETT
-
El TSJM anula un despido por hacer gestiones personales en horario laboral
Lo último de La redacción
- Renta Corporación prevé ganar 7,7 millones en 2023, más del doble que en 2022
- Cuatro de cada diez vacantes ofrecen un contrato indefinido
- La cesta de la compra con el IVA rebajado sube un 2,93% respecto a enero
- La AIReF insta a “elevar el estándar de transparencia en el sector público”
- España enviará a Ucrania 6 carros de combate Leopard después de Semana Santa