Planas dice que la rebaja de IVA se aplica mientras se acerca el techo de la inflación
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que la distribución está aplicando la reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a ciertos productos mientras que la inflación está cerca de tocar techo a nivel global.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Planas ha mostrado su esperanza en que las medidas que adoptó el Gobierno en diciembre pasado para reducir el IVA a partir de este enero "sean eficaces en relación con los precios de los alimentos".
Según el dato adelantado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación general subió una décima en enero, hasta el 5,8 % en tasa anual, tras la retirada de la bonificación generalizada al precio de los carburantes, mientras que la subyacente escaló medio punto hasta el 7,5 %, la cifra más elevada en 37 años.
Planas ha llamado a esperar a conocer el próximo 15 de febrero el dato definitivo de enero, incluida la tasa relativa a los precios de los alimentos, para ver el impacto que haya podido tener la rebaja del IVA.
El Gobierno estableció la supresión temporal de ese impuesto en alimentos como huevos, leche, frutas y verduras; y la reducción al 5 % en los aceites y pastas (antes al 10 %) como ayuda al consumidor a afrontar la inflación alimentaria, por encima del 14 % en los últimos meses.
Dicha medida "se está aplicando por parte de la distribución y espero que tenga un reflejo en los resultados finales", ha afirmado el ministro.
En cuanto a los costes en los mercados internacionales, Planas ha aseverado que se está llegando "al techo de inflación global" y, si no ocurre ningún acontecimiento, los precios irán estabilizándose y disminuyendo progresivamente, lo que es válido también para los precios de los alimentos.
"Cualquier medida que pueda tener un impacto directo o indirecto en el precio de los alimentos este gobierno no va a dudar en adoptarla", ha subrayado el ministro, que ha insistido en que "no existe un problema de carestía".
La Redacción recomienda
-
El IRPF autonómico: pagar hasta un 284% más en función de dónde se vive
-
La fruta y la verdura se hacen hueco en la venta online con precios cerrados
-
Ocho claves del último bloque de la reforma de pensiones que publica este viernes el BOE
-
El Gobierno aprueba en Consejo de Ministros extraordinario la reforma de las pensiones
-
Garzón advierte de que el libre mercado “está racionando la alimentación”
Lo último de La redacción
- Vox ve la moción un acto de responsabilidad pese a estar escrito ya el final
- Moncloa ve en la moción las “capitulaciones matrimoniales” de Feijóo con Vox
- Europa tira de músculo pero el efecto Credit Suisse sigue alterando los mercados
- El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023, que incluye los toros
- Borrell: “Putin puede ser arrestado ‘inmediatamente’ en un centenar de países”