Microsoft anuncia una inversión «de miles de millones» de dólares en OpenAI
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La compañía Microsoft anunció una inversión «de miles de millones» de dólares en la empresa OpenAi de inteligencia artificial, creadora del exitoso ChatGPT, el chat predictivo creado por robots.
El comunicado conjunto de Microsoft y OpenAI no detalla el monto de esa inversión, que hace dos semanas adelantaron medios financieros como Semafor o el Financial Times y cifraron en 10.000 millones de dólares; según esos medios, Microsoft se reservaría el 75 % de las ganancias de OpenAI hasta recuperar el monto de su inversión.
La asociación entre las dos empresas será de varios años y les permitirá «comercializar independientemente» los avances tecnológicos logrados en el campo de la supercomputación, dice el comunicado.
Una parte del acuerdo especifica que Azure -la parte de Microsoft encargada de la «nube» de internet- se convertirá en el proveedor exclusivo de OpenAI en todo tipo de servicios relacionados con la nube.
El comunicado de las dos empresas proclama que con esta inversión pretenden «democratizar la inteligencia artificial como una plataforma tecnológica».
El futuro en la inteligencia artificial
La pasada semana, en el Foro económico de Davos, un representante de Google no dudó en afirmar que la inteligencia artificial generativa, basada en aprendizaje automático y capaz de mantener conversaciones o resolver dudas, será el “nuevo campo de batalla” de las tecnológicas tras el éxito cosechado por aplicaciones como ChatGPT.
El presidente ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, destacó en Davos que gracias a aplicaciones como ChatGPT estamos viviendo la ‘edad dorada de la inteligencia artificial’ al ser capaces de “actuar como un copiloto, ayudando a la gente a hacer más con menos”.
La aplicación ChatGPT se ha convertido en un chat capaz de resolver dudas, mantener conversaciones, traducir o generar texto, y se considera que será capaz de transformar la productividad en el trabajo y las relaciones con los usuarios, sobre todo tras el éxito de alcanzar el millón de descargas en apenas 5 días en el mercado.
Hace unas semanas, Morgan Stanley publicó un informe en el que consideraba que ChatGPT puede convertirse en una amenaza para el buscador líder por excelencia, Google, al hacer peligrar su actual posición indiscutible de punto de entrada en internet para millones de personas.
La Redacción recomienda
-
¿Son los países europeos más optimistas sobre su PIB en 2023 que la OCDE o el FMI?
-
Los mercados, pendientes de los índices de Confianza de la eurozona y EE.UU.
-
La UE deja de importar diésel de Rusia
-
Wall Street anota una semana mixta por la Fed, el empleo y los resultados
-
Un jurado declara a Musk no responsable de engaño en un caso por tuits sobre Tesla
Lo último de La redacción
- Galicia pide que la cogobernanza de fondos europeos sea para todas las CC.AA.
- Ione Belarra llama «avariciosa» a Botín y «usurero» al presidente de Mercadona por sus ganancias
- La joyería PDPAOLA inicia su expansión internacional con una tienda en Londres
- Albares sobre España y Marruecos: “Estamos mejor”
- La crisis deja sin papel a la industria del libro en Egipto