Renfe aumentará un 30% su oferta de Trenes Turísticos en 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Renfe prevé poner en marcha en 2023 un total de 253 trenes turísticos, lo que supone incrementar la oferta un 30 % respecto al dato de 2022, cuando se pusieron en marcha un total de 170, en los que viajaron 23.597 usuarios.
Según explica la compañía en una nota, se van a realizar un total de 96 viajes en el segmento de los trenes turísticos de lujo que cubren las rutas transcantábrica, Al Andalus, Costa Verde Express y Expreso de la Robla, lo que supone un aumento del 57 % respecto a los 61 trayectos de 2022 que trasladaron a 2.157 viajeros.
Renfe prevé que se realicen 87 circulaciones en 2023 en cuanto a los trenes temáticos en colaboración con instituciones y entidades turísticas, prácticamente el doble del ejercicio anterior en el que se registró una ocupación de 4.677 viajeros.
Este servicio ferroviario temático consiste en viajes de un día con contenido cultural y gastronómico en el que destacan rutas como el Tren Medieval, que va de Madrid a Sigüenza, o la 'Ruta de las Camelias', en Galicia.
Como complemento de los segmentos de lujo y temático, Renfe gestiona trenes turísticos con la denominación genérica de "históricos", como el de la Fresa o el de la Navidad, que según las previsiones de la empresa en 2023 realizarán 52 circulaciones, un número similar a las que se pusieron en marcha en 2022 y que contaron con una ocupación de 17.377 viajeros.
La compañía pública ha firmado estos días en la feria de Fitur acuerdos con la Junta de Castilla la Mancha, la Junta de Extremadura y la Diputación de Barcelona para extender su oferta de trenes turísticos a dichos territorios a lo largo del presente año.
La Redacción recomienda
-
Planas: “La economía española será la que más crezca de la UE en año difícil”
-
CCOO valora la calidad del empleo creado en 2022 gracias a la reforma laboral
-
El Instituto de Ingeniería de España cree que faltan estudios técnicos en profundidad
-
La Inspección de Trabajo afronta nueva jornada de huelga ante la falta de recursos
-
Eurodiputados piden elevar el ingreso mínimo en la UE ante la crisis del coste de la vida
Lo último de La redacción
- El grupo DIA cerró 2022 con un 9,6% más de ventas y un 4% menos de tiendas
- Estibaliz Urresola, a la Berlinale con su película «20.000 especies de abejas»
- Shyamalan advierte de que el apocalipsis ya está aquí en «Llaman a la puerta»
- El Departamento de Justicia de EE.UU. demanda a Google por monopolio
- Junqueras pide al Tribunal Supremo que lo absuelva de sedición y malversación