UGT vuelve a pedir alzas salariales y luchar contra el paro de larga duración
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
UGT ha alertado de que no se puede bajar la guardia ante la buena evolución del empleo en 2022, por lo que ha reclamado políticas más eficaces contra el paro de larga duración y ha reafirmado su estrategia de movilización para exigir a la patronal alzas salariales justas y revisiones salariales en los convenios.
En un comunicado, UGT recuerda que se ha cerrado el primer año de la reforma laboral de 2021, lo que ha supuesto más empleo y de mayor calidad, con una proporción de contratos indefinidos récord del 38,4 % en el conjunto de 2022 y con una tasa de temporalidad entre los afiliados que ha bajado del 27,9 al 15,5 % en un año.
Sin embargo, incide en que la elevada inflación registrada en 2022 no ha estado acompañada de una subida salarial que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores, ya que los salarios en convenio solo han subido un 2,69 % con datos hasta noviembre.
La Redacción recomienda
-
El Gobierno lanza ayudas para la transformación de la industria por valor de 218 millones
-
El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
-
El aumento de compra de tomate procedente de Marruecos y Turquía alerta a la exportación
-
Las jornadas del Círculo de Economía reunirán al rey, Sánchez, Feijóo y Aragonès
-
Las vacantes en España: menos que en Europa y la mayoría de ellas en el sector público
Lo último de La redacción
- Al menos 75 heridos en los graves choques en Kosovo entre manifestantes serbios y fuerzas de la OTAN
- Las nuevas series de junio en plataformas: de Lily Rose Depp a Lolita Flores
- Un 31% de los niños españoles vive en hogares con un máximo de 25 libros y un 15% con más de 200
- La tercera ola de ataques rusos de las últimas 24 horas deja un muerto en Kiev y Moscú sufre un ataque con drones
- A partir de hoy se podrá solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 23J