La matriculación de vehículos de renting cae un 2,2% en 2022
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting al cierre de 2022 sumaron 254.948 unidades, lo que supone una caída del 2,26 % con respecto a un año antes, según los datos publicados este martes por la patronal AER.
Pese a esta caída de las matriculaciones, el peso del renting en el total de las matriculaciones fue del 26,6 %, por encima del 25,27 % de 2021.
El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 40,21 % del mercado, frente al 32,36 % de 2021.
En el caso de diciembre, se matricularon en el sector del renting 26.423 automóviles, un 5,86 % menos que en 2021, cuando se registraron 28.068 unidades.
El citado mes el renting supuso el 54,23 % del conjunto del canal de empresa; que en 2021 copaba el 52,92 %.
En el acumulado del año, el renting tiene un peso en este canal de empresa del 46,98 % frente al 43,53 %, que se registraba en 2021.
MÁS DE 5.600 MILLONES PARA NUEVOS VEHÍCULOS
La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting alcanzó a cierre de 2022 los 5.634 millones de euros, un 0,20 % más que en 2021.
El 38,5 % de las matriculaciones de renting fueron de vehículos diésel, el 29,3 % de gasolina y el 2,5 % de eléctricos puros.
En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en 2022 estos acapararon el 19,5 % del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas.
Para el presidente de la AER, José Martín Castro, pese a que el escenario no era el más propicio, por el incremento del Impuesto de Matriculación y porque no había suficiente oferta de vehículos, el renting ha cerrado con un peso del 26,6 % y una marcada tendencia de crecimiento.
De este modo, diciembre ha sido el segundo mejor mes del año, después de junio, al matricular casi 26.500 unidades, aunque se comparaba con un mes, el de 2021, en el que se incrementaron mucho las matriculaciones como efecto de la entrada en vigor del incremento del Impuesto de Matriculaciones, en enero de 2022.
Asimismo, ha destacado la resiliencia del sector ante los momentos de adversidad y su posición para consolidarse como la mejor opción de movilidad.
La Redacción recomienda
-
La presencia de inversores extranjeros aumenta en el sector pesquero español
-
Las grandes constructoras españolas ingresaron 14.000 millones hasta marzo, el 16 % más
-
La caída de la demanda y fletes evitarán congestión en los puertos este verano
-
La inflación encoge las reservas de los bancos de alimentos con la pobreza enquistada
-
El gasto en pensiones sube un 10,77% en mayo, hasta los 11.974 millones
Lo último de La redacción
- Las nuevas series de junio en plataformas: de Lily Rose Depp a Lolita Flores
- Un 31% de los niños españoles vive en hogares con un máximo de 25 libros y un 15% con más de 200
- Moscú sufre un ataque con drones que provoca daños en varios edificios
- A partir de hoy se podrá solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 23J
- Uganda aprueba una ley contra la homosexualidad condenada por Occidente