El 45% de los cunicultores deja su actividad por la crisis de rentabilidad
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El 45 % de los cunicultores ha echado el cierre en lo que va de año a sus granjas de producción de conejo porque la subida de costes les ha impedido obtener rentabilidad de su explotación.
Son los últimos datos que ha ofrecido recientemente la organización agraria COAG basándose en el registro REGA en el que hay ahora unas 1.500 granjas cunícolas dadas de alta frente a las más de 3.300 del año anterior.
Al ganadero le han pagado el kilo de conejo a cerca de 2,55 euros pero producir ese kilo le ha costado más de 2,70 euros.
Uno de los principales insumos en estas explotaciones es el de los piensos cuyo precio ha subido más de un 61 % entre enero y julio respecto a la media de los últimos cinco años, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
De esta forma, el precio de la tonelada del pienso para engordar conejos ha estado a 378,40 euros en los primeros siete meses de 2022 frente a los 234,66 euros/tonelada de media del último lustro.
Todo ello ha desembocado en ese cierre masivo de granjas y en un descenso de la producción de esta carne de un 23,4 % en los últimos cinco años, según COAG.
Además, en el período enero-julio se produjeron 25.477 toneladas frente a las 28.167 toneladas en el mismo periodo del año anterior (-9,55 %).
Y a todo ello no le acompaña el consumo de esta carne porque en los siete primeros meses de este año se redujo un 14,61 % frente al mismo tramo de 2021 cuando el consumo per cápita fue de 0,84 kilos.
La Redacción recomienda
-
Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa
-
El paro se mantuvo estable en la eurozona en el 6,6% en febrero
-
El 80% de los restaurantes abrirá en Semana Santa y la facturación sube un 6,59%
-
Ecologistas piden limitar a cuatro por semana la llegada de cruceros a Ibiza
-
Las ventas minoristas de alimentos bajaron un 1,8% en febrero en tasa anual
Lo último de La redacción
- ¿Cómo serán las urnas y las papeletas electorales en adelante?
- El mercado de suelo se resiente, el precio cae y las compras se hunden un 26%
- Asturias suma 95 incendios forestales, la mayoría pendientes de revisar
- Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa
- Normalizada la circulación en la estación de Chamartín (Madrid), tras la avería