La vivienda se encarece un 4,7% y encadena dos trimestres en 1.740 euros/m2
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio de la vivienda libre se encareció un 4,7 % en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior hasta los 1.740 euros/m2, sin embargo, este precio es el prácticamente el mismo que ya registró el trimestre anterior, según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Con esta nueva subida interanual, el precio de la vivienda marcó entre julio y septiembre el segundo precio más alto que registra desde 2011, solo superado -ligeramente- por el que registró el trimestre anterior, de 1.740,7 euros el metro cuadrado.
Con todo ello, el precio de la vivienda se ha encarecido un 5,6 % en lo que va de año.
De acuerdo con la serie histórica de esta estadística, el precio de la vivienda más elevado se registró en 2008, coincidiendo con el "boom" del mercado inmobiliario previo al pinchazo de la burbuja. Entonces, concretamente en el primer trimestre del año, el precio de la vivienda llegó a marcar un máximo con 2.101,4 euros/m2.
LA VIVIENDA DE HASTA 5 AÑOS, LA MÁS CARA EN 12 AÑOS
Por tipo de vivienda, aquella de hasta cinco años de antigüedad se encareció en el tercer trimestre un 5,8 % en tasa interanual hasta los 2.051,8 euros/m2, el precio más alto desde finales de 2010, cuando se superaba en 2.092 euros.
Además, la vivienda de hasta cinco años arroja un incremento del 1 % en su precio con respecto a los tres meses previos.
Por su parte, el precio de la vivienda de más de cinco años creció un 4,7 % hasta los 1.730,6 euros. Sin embargo, con respecto al trimestre anterior la vivienda de más de 5 años ha caído un 0,1 %.
En el caso de la vivienda protegida, el precio cayó un 0,9 % interanual hasta los 1.136 euros el metro cuadrado, un ajuste que se elevó al 1,4 % frente al segundo trimestre del año.
En el segundo trimestre del año se utilizaron 157.804 tasaciones, el 16 % más que un año antes, siendo estas un requisito indispensable a la hora de pedir una hipoteca.
EL PRECIO SE DISPARA EN MADRID UN 7 %
Por comunidades autónomas, el precio de la vivienda subió en todas ellas durante el tercer trimestre del año, siendo los mayores incrementos los de Baleares (7,3 %), Comunidad de Madrid (7 %), Navarra y Cantabria (5,2 %, respectivamente).
En el tercer trimestre del año el precio más alto del metro cuadrado se registró en la Comunidad de Madrid (2.874 euros), seguida de Baleares (2.677 euros); País Vasco (2.524 euros) y Cataluña (2.130 euros).
Por el contrario, Extremadura el precio de la vivienda es el más bajo de España con 867 euros el metro cuadrado.
La Redacción recomienda
-
AIReF: “Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050”
-
La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186% del PIB en 2070
-
Las pernoctaciones en hoteles suben un 23,6% y los precios un 11,1% en febrero
-
Las ventas en bares y restaurantes subieron un 20,1% en enero
-
Ribera: “España debe reforzar y modernizar sus políticas y gobernanza del agua”
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata