Repsol y la energética australiana Santos invertirán 2.555 millones de euros en Alaska (EEUU)
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Repsol y la compañía energética australiana Santos invertirán 2.600 millones de dólares (unos 2.555 millones de euros) en el proyecto Pikka, un yacimiento de petróleo que explotan de manera conjunta en el estado de Alaska (EE.UU.).
Según ha informado la compañía australiana, la primera fase del proyecto permitirá producir 80.000 barriles de crudo al día, que empezarán a fluir previsiblemente en 2026.
Repsol cuenta con una participación del 49 % en el proyecto, frente al 51 % que posee Santos, un porcentaje que la compañía australiana heredó tras fusionarse el año pasado con la multinacional Oil Search.
En este sentido, la inversión de la petrolera española se situará en el rango de los 1.300 millones de dólares (1.275 millones de euros).
Durante la primera fase del proyecto Pikka, el mayor descubrimiento de petróleo en Estados Unidos (EE.UU.) de los últimos 30 años, se crearán más de 500 puestos de trabajo, una cifra que se elevará hasta los 2.600 empleos durante el proceso de construcción.
Según ha defendido el consejero delegado de Santos, Kevin Gallagher, proyectos como Pikka dan respuesta a "la nueva demanda de suministro de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)", y son fundamentales para garantizar "la seguridad energética global y de los Estados Unidos, como se ha puesto de relieve desde la invasión rusa de Ucrania".
La Redacción recomienda
-
Nvidia entra en la élite del billón de dólares de la mano de la inteligencia artificial
-
Wall Street notifica a Credit Suisse que no alcanza el mínimo necesario para cotizar
-
El BCE advierte: “Las perspectivas para la estabilidad financiera son frágiles”
-
España, Portugal, Francia e Italia reclaman a Bruselas “flexibilidades” frente a la sequía
-
El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global
Lo último de La redacción
- “La tesis humanista del XVI vierte su espíritu, como vemos, en la ciencia política del siglo XVII”
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año