La inflación escala al 10,8% en julio y marca nuevo récord desde 1984
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La inflación volvió a subir en julio hasta situarse en el 10,8 % en tasa anual, por el alza de alimentos, electricidad y vestido y calzado, marcando su nivel más alto desde septiembre de 1984, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De confirmarse este dato el próximo 12 de agosto, supondría un aumento de la inflación de seis décimas, ya que en el mes de junio esta variación fue del 10,2 %, y marcaría la tasa más elevada en casi 38 años.
Esta evolución se ha debido al encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad (que se abarató hace un año), así como a las menores rebajas de vestido y calzado, y todo ello pese al descenso de los precios de los carburantes.
Fuentes del Ministerio de Economía han considerado que la inflación "es un fenómeno global y una de las principales consecuencias de las tensiones geopolíticas", que están generando "un incremento continuado de los precios de la energía, especialmente del gas, y también de los alimentos".
La inflación mantiene la senda alcista que comenzó en marzo de 2021 y que solo quedó interrumpida en enero, cuando se moderó 4 décimas hasta el 6,1 %, y en el mes de abril, cuando bajó un punto y medio, hasta el 8,3 %.
Una vez eliminados los elementos más volátiles de la cesta de la compra, la inflación subyacente se situó en el 6,1 %, también seis décimas por encima del dato de junio.
De confirmarse esta cifra, sería la más alta desde enero de 1993, apunta el INE. En cuanto a la evolución mensual, los precios de consumo bajaron el 0,2 % respecto a junio, según este indicador adelantado.
El índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA, que permite hacer comparaciones con otros países europeos) se sitúa en el 10,8 %, ocho décimas superior a la registrada el mes anterior. En tasa mensual, su variación es del –0,5 %.
La Redacción recomienda
-
Agosto cierra con 118.004 ocupados menos, pese a la caída histórica del paro
-
El precio mayorista de la luz marca un nuevo máximo histórico: 132,47€/MWh
-
El precio de la luz despide agosto en máximos tras batir 8 récords en el mes
-
FMI, BM y OMC alertan de una recuperación global en "dos velocidades"
-
Retrasar la jubilación anticipada 2 meses dejará la pensión más alta desde 2022
Lo último de La redacción
- El Constitucional definirá la legalidad de las fórmulas de acatamiento de los diputados ante el 23-J
- Indonesia defiende el diálogo con Birmania para impulsar un alto el fuego
- “El burgués ve en su mujer un mero instrumento de producción.”
- “La tesis humanista del XVI vierte su espíritu, como vemos, en la ciencia política del siglo XVII”
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación