La CE aprueba el pago de 12.000 millones del fondo de recuperación a España
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Comisión Europea (CE) dio este lunes su visto bueno para que España reciba un segundo tramo de 12.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo pospandemia, tras constatar que ha acometido las medidas pactadas para este desembolso, entre ellas la reforma laboral y parte de la de las pensiones.
Este desembolso, que aún debe ser aprobado por los Estados miembro de la Unión Europa en un plazo de cuatro semanas para hacerse efectivo, es el más voluminoso de los previstos para toda la vida del plan de recuperación español y se sumaría al anticipo de 9.000 millones de euros y el primer pago ordinario de 10.000 millones que España recibió en 2021.
Con ello, el país habría obtenido ya 31.000 millones, casi la mitad del total de 69.525 millones de euros en transferencias que le corresponden del fondo Next Generation, mientras el Gobierno se prepara además para solicitar en la segunda mitad de año los préstamos a los que también tiene derecho.
La Redacción recomienda
-
La bolsa española aminora las ganancias tras la apertura en los 8.200 puntos
-
Solo Hungría tiene un impuesto a la banca para beneficios extraordinarios
-
La bolsa sube el 0,08% en una jornada marcada por los datos de empleo de EE.UU.
-
Cómo el pesimismo favorece las inversiones sostenibles
-
Impuestos ¿para qué?
Lo último de La redacción
- Los británicos recurren al efectivo para controlar los gastos
- Madrid cumplirá el real decreto de ahorro energético, aunque demanda sugerencias y no imposiciones
- Vox pide al Gobierno el listado del material militar enviado a Ucrania
- Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos
- Solo Hungría tiene un impuesto a la banca para beneficios extraordinarios