Industria abrirá en junio una nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Ministerio de Industria dividirá los 2.100 millones de euros que quedan por repartir del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) en dos líneas de concurrencia simple, una de ellas para fabricantes de baterías que saldrá en junio y otra para fabricantes del sector del automóvil en general, ya en septiembre. Con ello, nace una nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías.
El comisionado para el Perte VEC, José María López, ha avanzado estas mejoras respecto a la primera convocatoria durante su participación en una sesión sobre Proyectos Estratégicos de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) como medio de desarrollo, celebrada en la segunda jornada de eMobility Expo World Congress de València.
De los 2.100-2.200 millones de euros restantes que quedan por conceder, del total de 4.295 millones de contribución de fondos públicos del Perte VEC, y que se tienen que movilizar este año, López ha explicado que la siguiente convocatoria no saldrá en el mismo formato que la primera convocatoria, que aprobó la financiación de diez proyectos tractores con cerca de 800 millones de euros.
De hecho, esas ayudas se canalizarán a través de dos líneas, ambas en concurrencia simple individual, que no serán como tal “un Perte VEC dos”, ha especificado a los periodistas tras avanzar esta cuestión en su intervención en la mesa.
Una de esas líneas estará dirigida a fabricantes de baterías, y ya ha despertado el interés de empresas que quieren venir a España, si bien por confidencialidad ha preferido no dar detalles de estos fabricantes aunque sí ha asegurado que se pretende diversificar en ubicaciones y que estos ocupen otras regiones a las conocidas actualmente para “enriquecer” todo el territorio.
Ayudas para fabricantes de baterías
Tampoco ha querido concretar la cuantía de las ayudas para esta línea de baterías, que se concederán a partir de la evaluación a los primeros proyectos que se presenten hasta que se agote.
Además de esta línea, que saldrá en junio, se dispondrá otra para la industria del automóvil en general, para el resto de la cadena de valor (fabricantes de vehículos o de componentes). En este aspecto, el comisionado ha señalado que las posibilidades para que Ford se presente a ella son las mismas en el nuevo formato de la línea, y la compañía tiene que decidir si mantiene la agrupación para el proyecto, concurre individualmente o con pymes de confianza.
Se flexibilizan las condiciones
López ha destacado que se han flexibilizado las “duras” condiciones establecidas en la primera convocatoria y se han introducido mejoras en ampliación de plazos hasta 2027 o incluso 2028, en reducción de garantías para las pymes al 40 % (eran del 100 % en la primera), en costes elegibles, indirectos y fungibles, y en costes de CAPEX (gasto en mejora de activos) para las pymes, así como en el criterio de formación de agrupaciones, ya que podrán concurrir “una pyme con una empresa, una pyme sola o dos empresas juntas”.
El comisionado ha asegurado que Sernauto y Anfac pidieron más flexibilidad en las condiciones desde el primer momento y ahora “se han puesto los mimbres para hacer un buen cesto”, ha opinado.
“Se abre un panorama interesante, más favorecedor que el anterior, y espero que canalicemos bien estos fondos” porque el 31 de diciembre hay que cerrar este capítulo “y hay que hacerlo bien” para que España sea un gran foco de atracción del vehículo eléctrico y conectado, ha manifestado.
La Redacción recomienda
-
Adolfo Domínguez informa del inicio de negociaciones para un nuevo sistema de comisiones
-
Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja
-
Competencia investiga en el sector de productos de peluquerías por fijación de precios
-
Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
-
Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity
Lo último de La redacción
- Verstappen se sitúa primero en los libres de Montmeló por delante de Alonso
- Abramović, Miralles y Orlan: tres pioneras de la performance en PHotoEspaña
- El futbolista Sebastián Villa, condenado en Argentina a dos años de prisión por violencia machista
- España abre la Superfinal de la Copa Mundial de Natación Artística con dos medallas
- Borrell urge a continuar el apoyo a Ucrania para determinar cómo acaba la guerra