Josep Oliu (Banco Sabadell): “El impuesto a la banca es injusto y arbitrario”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu ha tachado este miércoles de "injusto y arbitrario", así como de "fuera de normas", el impuesto a la banca creado por el Gobierno y, en este sentido, ha añadido que "estamos estudiando la vías que podemos tomar para defender los intereses de nuestros accionistas".
Oliu ha remarcado que "es injusto porque este impuesto penaliza a los grandes bancos y es arbitrario porque no lo hace con todos" y, a tal efecto, ha señalado que supone "un 15-20% de los resultados de nuestros accionistas y encima no son deducibles".
El presidente del Banco Sabadell ha efectuado estas declaraciones durante el Encuentro Anual realizado en la Cámara de Comercio de Sabadell, cuyo presidente, Ramón Alberich, se ha congratulado de que ha sido la décimo-séptima vez que se ha celebrado y "de forma presencial".
El Banco Sabadell presentó la semana pasada las cuentas de 2022 con un beneficio de 859 millones, lo que supone su mejor resultado desde el año 2006.
Oliu ha repasado el pasado año señalando que "a pesar del conflicto bélico de Ucrania, la crisis energética y la inflación, las cosas han ido mejor de lo que se esperaba".
Y al respecto ha remarcado cómo "se ha conseguido contener la inflación", que llegó al 10 % y acabará el año con el 5,7 %".
Ha señalado cómo "en el encuentro del año pasado los tipos de interés estaban en negativo" y ha visibilizado que "en diciembre del 2023 estaremos entre el 2,75 y el 3 %".
Sobre la inflación, ha aventurado que en el futuro se "acabará estabilizando, hasta volver al 2 %".
Asimismo, ha puesto en valor el crecimiento previsto para España en este 2023, en torno al 1,4 %, y ha señalado que "tenemos la ventaja de ser junto a Portugal el país que está más lejos de Rusia y no dependemos tanto como otros países" de su gas.
La Redacción recomienda
-
El Tesoro inaugura las subastas de junio con la emisión de bonos y obligaciones
-
CaixaBank colabora con el BCE en un prototipo de pagos inmediatos con el euro digital
-
Hacia un nuevo modelo de crecimiento. Los distritos innovadores: retos de política económica y urbanística
-
El mercado de cáterin crece un 20% en España por la mayor demanda y la inflación
-
Los precios industriales bajan un 4,5% por el abaratamiento de los bienes intermedios y la energía
Lo último de La redacción
- Al menos 75 heridos en los graves choques en Kosovo entre manifestantes serbios y fuerzas de la OTAN
- Las nuevas series de junio en plataformas: de Lily Rose Depp a Lolita Flores
- Un 31% de los niños españoles vive en hogares con un máximo de 25 libros y un 15% con más de 200
- La tercera ola de ataques rusos de las últimas 24 horas deja un muerto en Kiev y Moscú sufre un ataque con drones
- A partir de hoy se podrá solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 23J