La industria alimentaria reitera al Gobierno que baje el IVA en más productos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha pedido de nuevo al Gobierno que se amplíe el número de productos con rebaja o supresión del IVA y que ofrezca ayudas a las empresas en materia energética.
Han sido algunas de las peticiones que el nuevo presidente de FIAB, Ignacio Silva, y el director general de la federación, Mauricio García de Quevedo, han hecho al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una reunión que han mantenido este miércoles en la sede del departamento.
Desde el pasado enero y en virtud del real decreto que se convalidó ayer en el Congreso, los productos de primera necesidad como pan, frutas, hortalizas, huevos y leche carecen de IVA y se ha reducido el de aceites y pastas del 10 al 5 %.
El Perte alimentario, la aplicación de la Ley de la Cadena, la nueva legislación en materia de sostenibilidad y las medidas adoptadas por el Ejecutivo como respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la invasión de Ucrania, han sido algunos de los temas tratados en la reunión.
Desde la FIAB han agradecido al ministro su "permanente apoyo" al sector.
La Redacción recomienda
-
Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
-
El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
-
La actividad de la eurozona avanza en marzo hasta su máximo en diez meses
-
La inflación industrial se mantiene en el 7,8% en febrero por la energía
-
La producción de vehículos sigue mejorando y crece un 19,7% en febrero
Lo último de La redacción
- El presidente de la Duma rusa pide prohibir las actividades de la Corte Penal Internacional en Rusia
- Grande Marlaska: “El PP hace política indecente de la lucha antiterrorista”
- Convocan una semana de parálisis en protesta por la reforma judicial de Israel
- La Comisión Europea logra un acuerdo con Alemania sobre la ley de coches sin CO2
- El sector progresista del CGPJ estudiará el martes si dimite en bloque para forzar la renovación