HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

El precio de los coches usados subió un 20% en 2022, hasta casi 18.000 euros


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El precio medio de los coches usados en 2022 aumentó un 20,2 % respecto a 2021, hasta los 17.990 euros, y se encareció un 32,7 % con respecto a 2019, el año anterior a la pandemia de la covid-19.

Según el barómetro que han dado a conocer este jueves el portal coches.com y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), el aumento de los precios de los coches usados supera al registrado en los nuevos.

En concreto, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC de los vehículos nuevos subió en 2022 un 10,4 %, es decir la mitad de lo que aumentó el precio medio de los usados.

El barómetro de coches.com y Ganvam indica, no obstante, que el encarecimiento de los vehículos usados se ha ido moderando, ya que desde el anterior barómetro trimestral de octubre apenas han subido 40 euros.

Tras el aumento de precio de los coches usados está la baja oferta de producto nuevo disponible, debido a problemas logísticos y a la escasez de microchips, que provoca retrasos en las entregas de vehículos nuevos y aumenta la demanda de los de segunda mano.

Las mayores subidas en comparación con 2021 se produjeron en los coches de más de ocho años, que superaron el incremento medio registrado en 2022.

Así, el precio de los coches de entre ocho y diez años aumentó un 22,2 %; en los de entre 10 y 15 años, un 31,7 %, y en los de más de quince años, un 33,4 %.

LOS VEHÍCULOS ANTIGUOS, LOS QUE MÁS SE REVALORIZAN

Respecto a 2019, también fueron los vehículos más antiguos los que más se revalorizan y, mientras el coste de la vida ha aumentado un 12 % desde entonces, hay coches de más de 10 años que valen un 50 % y un 60 % más que en 2019.

En concreto, el incremento medio del precio de los coches de entre 8 y 10 años fue de un 37,5 % respecto a 2019; el de los de entre 10 y 15 años, de un 58,2 %, y el de los más de quince años, de un 47,8 %.

No obstante, el director general de coches.com, Gerardo Cabañas, afirma que ya se ha frenado el encarecimiento de los coches de segunda mano, pues, de cara a 2023, habrá mayor disponibilidad de vehículos nuevos, por lo que debería renacer el mercado de los seminuevos.

Además, la puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en las ciudades debería ir arrinconando a los vehículos más antiguos y más contaminantes.

La falta de existencias hizo que se diluyesen las ofertas de coches seminuevos y, según las transacciones registradas, en 2022 se vendieron un 20 % menos de coches de menos de tres años que en 2021 y un 40 % menos que antes de la pandemia.

LAS VENTAS DE COCHES DE KILÓMETRO 0 SON LA MITAD QUE HACE 3 AÑOS

Además, los coches de kilómetro cero, con menos de un año de antigüedad, se vendieron la mitad que hace tres años.

El mercado de ocasión de vehículos perdió un 11,3 % de sus ventas respecto a cifras prepandemia y un 5,6 % en 2022 frente a un año antes.

La antigüedad media del vehículo usado vendido se situó en unos once años y alcanzó casi los quince años en las operaciones entre particulares, que representaron más del 60 % de las transacciones.

Madrid y Cataluña fueron en 2022 las comunidades autónomas con más ventas de coches usados jóvenes, mientras que Andalucía concentró un 20 % de las ventas de vehículo de ocasión de más de quince años.

En cuanto a los precios, Madrid, Canarias o Castilla-La Mancha, con un precio medio de 16.700 euros, de 15.990 euros y de 15.754 euros, respectivamente, se situaron por debajo de la media española, que fue de 17.990 euros.