La vivienda en alquiler se encarece un 7,3% en noviembre
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio de la vivienda en alquiler se encareció en noviembre un 7,3 % con respecto al mismo mes de un año antes, una subida que se frena al 0,9 % desde los valores que se registraban un mes antes, octubre, según los cálculos del portal inmobiliario Idealista.
Con estos datos, el precio de la vivienda en alquiler cerró noviembre en 11,3 .
Además, en el último trimestre el precio ha descendido un 0,5 % mientras que con respecto al precio máximo del alquiler en España, alcanzado en septiembre del año 2020, el dato de noviembre fue un 1,7 % inferior.
Según Idealista, que suma más de 1,5 millones de anuncios de pisos y casas en venta o alquiler, Barcelona se reafirma como la capital con los alquileres más caros con un precio de 18,7 que San Sebastián (16,4 ) adelanta a Madrid (16,2 ). Les siguen Bilbao (13,1 ), Palma (12,7 ) y Málaga (11,8 ). Todas menos Madrid y Bilbao alcanzan su precio más alto desde que Idealista tiene registros.
Zamora, por el contrario, es la capital con la renta más económica con 5,6 , seguida de Ciudad Real (6 ) y Ávila (6,2 ).
En concreto, 30 capitales experimentaron subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes. El incremento más pronunciado fue el de Málaga donde las rentas subieron un 3,6 %, seguido de Cáceres (3,5 %), Cádiz (3,2 %), Huelva (2,8 %), Teruel (2,5 %), La Coruña y Jaén (2,4 % en ambos casos).
Por provincias, el precio del alquiler ascendió en 29 de ellas con respecto al registrado en el mes anterior. Las mayores subidas se localizaron en Lleida (16,5 %), principalmente por el comienzo de la temporada de esquí, Teruel (3,6 %) o Ourense (2,1 %).
Barcelona (16,1 ) continúa siendo la provincia más cara, por delante de Madrid con 14,9 Guipúzcoa con 14,8 .
Cataluña (15,2 ) adelanta a la Comunidad de Madrid (14,9 ) y se sitúa como la región con el precio más caro. Les siguen Baleares (13,7 ) y Euskadi (12,7 ).
La Redacción recomienda
-
Las nucleares desmanteladas dejarán espacios "valiosos" para renovables
-
6 de cada 10 españoles viajarán al margen de la situación económica
-
Alcoa y la plantilla firman la modificación del acuerdo para San Cibrao
-
El Supremo obliga a Hacienda a demostrar el valor catastral para pagar impuestos
-
Raquel Sánchez anuncia ceses en Renfe y Adif por el error en los trenes
Lo último de La redacción
- La Copa del Rey de baloncesto, una inversión de 2,9 millones con un retorno de 11 para Badalona
- Estopa protagoniza la presentación de la nueva temporada de “Lo de Évole”
- LaLiga denuncia los insultos racistas al futbolista Vinicius Jr. en Mallorca
- Homenaje a quienes reconstruyeron el movimiento estudiantil contra la dictadura
- El Supremo anula la exclusión de los toros del bono cultural joven de 2022