Hacienda sube la reducción del rendimiento de módulos al 15% en 2022 y 10% en 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Ministerio de Hacienda ha aprobado un incremento en la reducción del rendimiento neto de los módulos que pueden aplicar los autónomos que tributan en el IRPF mediante el método de estimación objetiva, que pasa del 5 % al 15 % para 2022 y al 10 % para 2023.
El BOE ha publicado este jueves la orden ministerial que regula el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA para el ejercicio 2023.
Entre las novedades figura este incremento en la reducción general, que ya fue anunciado el pasado mes de septiembre con el paquete de medidas fiscales que acompañaba a los presupuestos, y que se deriva de "la actual situación económica".
Además, en el caso de actividades agrícolas y ganaderas, en los ejercicios 2022 y 2023 el rendimiento neto podrá minorarse en el 35 % del coste del gasóleo agrícola y el 15 % del coste de los fertilizantes necesarios para su actividad.
La orden ministerial también prorroga a 2022 los índices correctores para piensos adquiridos a terceros y el uso de electricidad para cultivo en tierras de regadío establecidos en 2021 y revisa, para el ejercicio 2023, el tratamiento tributario de las ayudas de la Política Agraria Común, que pasan a estar condicionadas a la obtención de un mínimo de ingresos.
Asimismo, se recogen reducciones especiales del 20 %, tanto en 2022 como en 2023, para el rendimiento neto las actividades económicas desarrolladas en la isla de La Palma y el municipio de Lorca.
La Redacción recomienda
-
Planas: “La economía española será la que más crezca de la UE en año difícil”
-
CCOO valora la calidad del empleo creado en 2022 gracias a la reforma laboral
-
El Instituto de Ingeniería de España cree que faltan estudios técnicos en profundidad
-
La Inspección de Trabajo afronta nueva jornada de huelga ante la falta de recursos
-
Eurodiputados piden elevar el ingreso mínimo en la UE ante la crisis del coste de la vida
Lo último de La redacción
- Planas: “La economía española será la que más crezca de la UE en año difícil”
- Miles de médicos se manifiestan en Barcelona en el segundo día de huelga
- Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF no descartan movilizaciones en la Atención Primaria en Andalucía
- Nueve palestinos muertos en una incursión militar israeli en Yenín
- La deuda emitida en España fue de 69.000 millones en 2022, un 17% menos