HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

28M: La elección de presidentes autonómicos puede irse más allá del 23J

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)
Los procedimientos y plazos establecidos en los estatutos y las normativas parlamentarias autonómicas hacen posible legalmente que la investidura de varios presidentes de las 12 comunidades que celebraron elecciones el 28 de mayo llegue a retrasarse más allá de las próximas generales.

23J: Ninguno de los grandes partidos celebrará primarias para elegir candidato

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)
Ninguno de los grandes partidos prevé celebrar primarias para elegir candidato en las elecciones generales del 23 de julio y por lo tanto, salvo sorpresas de última hora, los cabezas de lista serán Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Núñez Feijóo (PP), Santiago Abascal (Vox) y Yolanda Díaz (Movimiento Sumar).

Mont Saint-Michel, el milenario de un monumento universal

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)
La abadía de Mont Saint-Michel, uno de los lugares más famosos del mundo, cumple mil años tras haber superado importantes problemas ambientales y mientras se esfuerza por revertir el turismo masivo que pasa allí tan solo unas pocas horas.

El precio de la luz subirá este lunes casi un 30% hasta los 86,65 euros/MWh

El precio de la luz se incrementará mañana, lunes, un 28,9 % hasta los 86,65 euros el megavatio hora (MWh) después de un fin de semana a la baja, de acuerdo con los resultados de la subasta que se ha celebrado este domingo en el mercado mayorista.

El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses

El Tesoro Público español celebrará este martes, 6 de junio, una nueva subasta de deuda, en concreto, de letras a seis y doce meses que en la anterior puja registraron un interés marginal superior al 3 % en ambos casos.

Reflotan un petrolero que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez

Los equipos técnicos del canal de Suez han reflotado un petrolero que paralizó este domingo el tráfico en la importante vía marítima durante varias horas, por lo que el "tránsito ha vuelto a la normalidad", según fuentes oficiales.

Corea del Sur prevé invertir 5.730 millones si resulta elegida para la Expo 2030

La República de Corea destinará una inversión pública de 5.730 millones de dólares (5.375 millones de euros), si Busan resulta elegida sede de la Expo 2030, para acometer unas obras, que pasan por la remodelación de Puerto Norte, uno de los más relevantes del mundo, y la construcción de una ciudad flotante.

La planta catalana de chips que aspira al PERTE: en marcha en 2026 y con 200 empleados

La planta de diseño y prototipaje de chips que el govern ha planteado ubicar en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) comenzaría a operar en 2026 -dos años después del inicio de las obras para construirla, que empezarían en 2024-, ocuparía unos 2.000 metros cuadrados y daría empleo a 200 personas.

Unas 2.000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023

Unas 2.000 personas y 200 entidades sociales participarán en el Festival Internacional de la Vivienda Social (ISHF, en inglés) 2023, el congreso de este sector más importante de Europa, cuya cuarta edición se celebrará en el Palacio de Congresos de Barcelona los próximos 7, 8 y 9 junio.

Aumentar las tarifas e inversiones, el precio por un mejor servicio de gas en Venezuela

Invertir y fijar los precios del gas son, a juicio de expertos, claves para recuperar este servicio en Venezuela, un país que enfrenta fallas en el abastecimiento del recurso, pese a ser “la octava reserva gasífera del mundo”, según el Gobierno.

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de la deuda de EE.UU. hasta 2025

El presidente Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de deuda hasta 2025, evitando así que el país entre en suspensión de pagos.

El presidente del CESE pide cautela al retirar las ayudas frente al aumento de los precios

El presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Oliver Röpke, llamó a ser "muy cuidadoso" al retirar las ayudas para mitigar las subidas de precios de modo que "no se deje a nadie atrás", y consideró, en una entrevista con EFE, que el acuerdo salarial entre patronales y sindicatos españoles es un ejemplo del diálogo social que la institución quiere promover en toda la Unión Europea.

La rebaja del IVA de la alimentación ahorra 254 millones a los contribuyentes hasta abril

La rebaja del IVA de los alimentos básicos implementada por el Gobierno para paliar los efectos de la inflación ha supuesto una merma de recaudación tributaria de 254 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, según el último informe de recaudación publicado por la Agencia Tributaria.

Hacienda ha recaudado ya más de 166 millones por el impuesto a los envases de plástico

La Agencia Tributaria ha recaudado 166.630.000 euros por el impuesto a los envases de plástico no reutilizable desde que el tributo entró en vigor en enero de este año y hasta el pasado 30 de abril, según los últimos datos oficiales que se han publicado.

Los residentes en Madrid, Cataluña y Andalucía, los que guardan más dinero en depósitos

Las familias y empresas de Madrid, Cataluña y Andalucía acumulan juntas más de la mitad de los depósitos bancarios en España, un tipo de ahorro que ha iniciado el año con la mayor merma de la historia por la escasa o nula remuneración que ofrecen los bancos pese a la subida de los tipos de interés en la zona del euro.

El empleo y el PIB del primer trimestre en la eurozona marcará la atención de los mercados

La publicación del dato de empleo y el PIB del primer trimestre en la eurozona marcarán la atención de los mercados bursátiles la próxima semana, que se centrarán también en la difusión del PMI de servicios y el ISM no manufacturero de EE.UU.

Vender servicios, la ventana de oportunidad de las constructoras para captar fondos

Corría el año 2018 cuando Ferrovial anunció que estudiaba la venta de su división de servicios, operación que prácticamente dio por terminada el pasado año, y desde entonces las constructoras han visto en la salida de este negocio una oportunidad para lograr fondos que dedicar a otros objetivos

La educación financiera, clave para entender el mundo y “ahorrarse disgustos”

Mejorar la capacidad del ciudadano de a pie para gestionar sus finanzas personales y "ahorrarse los disgustos" que provocan el desconocimiento y las malas decisiones son algunos de los motivos que han llevado a la periodista María Vega a escribir su primer libro.

Los precios de los alimentos bajaron en mayo, según la FAO

El índice de referencia de los precios de los alimentos básicos bajó en mayo, con cambios significativos en los cereales, aceites vegetales y productos lácteos, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El 19% de las gasolineras españolas se encuentran en riesgo máximo de impago

El 19 % de las gasolineras de España se encuentran en riesgo máximo de impago, el 62 % en riesgo leve y otro 19 % en moderado, según ha informado este viernes la sociedad Iberinform.

Seis de cada diez hogares españoles pagan por ver contenidos audiovisuales por internet

El 59,2 % de los hogares españoles con acceso a internet pagaba por ver contenidos audiovisuales por internet a través de plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime Video a finales de 2022, lo que supone un crecimiento de cuatro puntos con respecto al ejercicio anterior.

Adolfo Domínguez informa del inicio de negociaciones para un nuevo sistema de comisiones

La cadena de moda gallega Adolfo Domínguez ha informado este viernes a los representantes de los trabajadores del inicio de un procedimiento para negociar y pactar un nuevo sistema para la retribución variable por comisiones por ventas en las tiendas de España.

Trabajo insta a la patronal a seguir negociando para aprobar el estatuto del becario

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha instado al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, a seguir negociando el estatuto del becario, en el que Gobierno, patronal y sindicatos están "muy cercanos a alcanzar un acuerdo", así como en otros asuntos pendientes en material laboral.

China declara su “descontento” tras la firma del acuerdo comercial entre EE.UU. y Taiwán

China expresó hoy su "fuerte descontento" con respecto a la firma este jueves, hora local estadounidense, de un acuerdo comercial entre Washington y Taipéi que tiene como propósito "fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre los Estados Unidos y Taiwán".

Ryanair regsitra un récord mensual al transportar 17 millones de pasajeros en mayo

Ryanair informó este viernes de que transportó 17 millones de pasajeros en mayo, el 10 % más que en ese mismo mes del año anterior, lo que supone un nuevo récord mensual para la aerolínea irlandesa de bajo coste.

El consumo de gas natural bajó un 10,7% en abril y fue un 15% inferior al de marzo

El consumo de gas natural bajó en abril un 10,7 % respecto a abril de 2022, hasta los 24.043 gigavatios hora (GWh), y disminuyó un 15 % con relación al mes anterior, según los datos difundidos este viernes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

El consumo de carburantes baja un 5,9% en abril y desciende un 7,2% respecto a marzo

El consumo de combustibles de automoción bajó en abril de este año un 5,9 % con respecto al del mismo mes de 2022, debido al descenso del de los gasóleos, y también fue inferior en un 7,2 % al registrado en marzo, según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Sacyr da un nuevo paso en el proyecto colombiano del Canal del Dique, de 1.200 millones

Sacyr ha firmado con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia el acta de inicio del contrato para recuperar los ecosistemas degradados del Canal del Dique, un proyecto que abarca un área de influencia de 435.000 hectáreas y que requerirá una inversión de 1.221 millones de euros.

Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja

El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual cayeron un 25,3 % entre enero y marzo y alcanzaron 2.543 procedimientos, la cifra más baja en un trimestre desde 2020, y suman cuatro trimestres a la baja.

Competencia investiga en el sector de productos de peluquerías por fijación de precios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un proceso de investigación en el sector de productos de peluquería profesional por presuntas prácticas anticompetitivas consistentes en la fijación de precios de reventa y de otras condiciones comerciales a los distribuidores.

Correos hará 5.500 contratos de refuerzo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Correos prevé formalizar 5.500 contratos de refuerzo en toda España para garantizar el cumplimiento de las obligaciones durante el proceso para las Elecciones Generales del 23 de julio, ha comunicado este jueves la empresa postal.

La tasa de desempleo de la eurozona desciende una décima en abril hasta el 6,5%, un nuevo mínimo

La tasa de desempleo de la eurozona descendió una décima en abril con respecto a marzo hasta el 6,5 %, un nuevo mínimo histórico, según los datos publicados por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

El empleo suma 200.411 afiliados en mayo y supera los 20,8 millones de ocupados

El empleo volvió a avanzar en mayo con 200.411 afiliados más a la Seguridad Social en términos medios, lo que eleva por primera vez el total de ocupados por encima de los 20,8 millones, mientras que el paro bajó en 49.260 personas hasta los 2,7 millones, la menor cifra desde 2008.
Más No more items