HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La aplicación del artículo 155 ya planeó hace 28 años sobre Canarias

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
La aplicación del artículo 155 de la Constitución, que el Gobierno podría activar en 24 horas, ya planeó sobre Canarias en 1989, cundo el entonces presidente autonómico Lorenzo Olarte, del CDS, se negó a aceptar la supresión de aranceles que implicaba la adhesión a la Comunidad Económica Europea.

Unai Sordo: "La aplicación del artículo 155 ahora mismo no es conveniente"

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha considerado hoy que medidas como la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución "ahora mismo no son convenientes" y ha vuelto a reclamar la apertura de un escenario de diálogo y negociación para reconducir la situación.

Junqueras se reúne con multinacionales para frenar la marcha de empresas

(Tiempo de lectura: 1 minuto)
El vicepresidente catalán y conseller de Economía, Oriol Junqueras, se reunirá esta tarde con representantes de multinacionales implantadas en Cataluña, en un intento por aportar tranquilidad a las compañías ante la incertidumbre generada por el proceso independentista.

Colau reflexionará sobre su pacto con el PSC pero reafirma rechazo a la DUI

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dicho que si el PSC no se desmarca de una aplicación efectiva del 155, Barcelona en Comú "abrirá un periodo de reflexión y se valorará sus consecuencias" en la continuidad del pacto municipal, si bien ha reiterado su rechazo a una declaración unilateral…

Trapero entrega su pasaporte a la juez que le investiga por sedición

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, ha entregado ya su pasaporte a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que le investiga por sedición y que el lunes le impuso una serie de medidas cautelares, entre ellas la prohibición de salir de España, han informado a…

Escasa acogida del llamamiento soberanista a retirar dinero hoy de los bancos

(Tiempo de lectura: 1 minuto)
El llamamiento hecho por Crida per la Democràcia, plataforma vinculada a Òmnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana (ANC), a retirar esta mañana dinero en efectivo de los cinco principales bancos nacionales ha tenido una escasa acogida, según han explicado a Efe fuentes financieras.

Lagarde asegura que los tipos de interés se mantendrán altos hasta que sea necesario

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo este lunes que los tipos de interés en la eurozona se mantendrán en niveles "suficientemente restrictivos tanto tiempo como sea necesario" para que la inflación baje hacia el objetivo del 2 %.

Facua pide al Gobierno que prorrogue las reducciones extraordinarias de impuestos a la luz

La organización Facua-Consumidores en Acción ha reclamado al Gobierno que prorrogue las reducciones extraordinarias de impuestos en la factura eléctrica para 2024, unas medidas que entraron en vigor en 2022 para aliviar a las familias el impacto de los elevados precios que adquirió la energía.

CSIF exige al nuevo Gobierno renegociar el acuerdo salarial para los funcionarios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al próximo Gobierno la renegociación del acuerdo salarial para los empleados públicos firmado el pasado octubre, porque "les condena" a seguir perdiendo una capacidad de compra que ya se ha visto mermada un 20 % desde 2010.

Patronal y sindicatos firman el convenio del metal de Valencia para más de 8.500 empresas

La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), la Federación de Servicios de CCOO PV y la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT PV han firmado este lunes el texto definitivo del Convenio Colectivo de Comercio del Metal para la Provincia de Valencia para el periodo 2023-2025.

Uno de cada tres contratos firmados en agosto fue a tiempo parcial

El 28,7 % de todos los contratos sellados en agosto, prácticamente uno de cada tres, fue de jornada parcial, una modalidad contractual que firman mayoritariamente las mujeres, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Calviño: “El PIB de España ya se sitúa un 2% por encima del nivel prepandemia”

La vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado que la economía española “está demostrando más que nunca su fortaleza”, con un producto interior ruto (PIB) que superó el nivel previo a la pandemia en solo dos años, en el verano de 2022, y ya se sitúa un 2 % por encima.

Los pasajeros de crucero suman 7,3 millones hasta agosto, el 65% más y por encima de 2019

El número de pasajeros de crucero que pasó por los puertos españoles se disparó un 65,4 % en los ocho primeros meses del año hasta superar los 7,3 millones de personas, lo que supone casi tres millones más que en 2022, según los datos ofrecidos este lunes por la entidad Puertos del Estado.

La Comisión Europea prohíbe a Booking comprar la agencia de viajes Etraveli

La Comisión Europea prohibió este lunes a Booking comprar la agencia de viajes online Etraveli, compañía sueca que opera bajo marcas como Gotogate, My Trip, Seat24 o SuperSaver, al entender que la adquisición habría derivado en un mayor control del mercado y posiblemente en mayores precios.

Bruc firma un acuerdo de financiación por 600 millones para la construcción de renovables

El grupo de energía renovables Bruc ha firmado un acuerdo de financiación con siete entidades por 600 millones de euros, con lo que se garantiza una parte sustancial de la inversión necesaria para la construcción y puesta en operación de una cartera de 8.500 megavatios (MW) de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España.

El gas natural supera los 43€ por MWh y alcanza máximos desde agosto

El precio del gas natural TTF para entrega el mes próximo encadena cinco sesiones consecutivas de ascensos y este lunes supera los 43 euros por megavatio-hora (MWh), máximos intradía desde el pasado 23 de agosto.

Amazon invertirá hasta 4.000 millones de dólares en la empresa de IA Anthropic

Amazon (NASDAQ:AMZN) invertirá hasta 4.000 millones de dólares en la compañía de inteligencia artificial (IA) Anthropic, como parte de una colaboración "más amplia" para desarrollar modelos de negocio, ha informado la compañía en un comunicado.

Galp invertirá 650 millones de euros en Portugal en hidrógeno verde y biocombustibles

La petrolera lusa Galp ha anunciado este lunes una inversión de 650 millones de euros en proyectos de biocombustibles avanzados e hidrógeno verde en su refinería en Sines (120 kilómetros al sur de Lisboa), que está previsto que comiencen en 2025.

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía concentran el 56% de la deuda autonómica

Cataluña, con 84.327 millones de euros; la Comunidad Valenciana, con 55.031, y Andalucía, con 37.870 millones, concentran más de la mitad de la deuda autonómica, casi el 56 % del total, que en conjunto supera los 316.800 millones de euros, según un informe el BBVA hecho público este lunes con datos de 2022.

La morosidad del crédito se mantiene en julio en el 3,5%, la tasa más baja desde 2008

La morosidad de los créditos concedidos por la banca española se mantuvo en julio en el 3,50 %, lo que continúa siendo la tasa más baja desde diciembre de 2008, a pesar de que el saldo de préstamos impagados siguió reduciéndose, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

La UE retrasará la entrada en vigor de la norma contra las emisiones contaminantes de los vehículos

Los países de la UE acordaron hoy defender que se retrase de 2025 a 2027 la entrada en vigor de la normativa “Euro 7” para rebajar las emisiones contaminantes de los coches y hasta 2029 las exigencias para los camiones, y esperan ahora al Parlamento Europeo fije su postura para iniciar la negociación final.

España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i

Entre el verano de 2020 y diciembre de 2022 España repartió para actividades de I+D+I+d (investigación, desarrollo, innovación y digitalización) 6.259 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, con Madrid como comunidad más beneficiada y las grandes empresas como principales receptores.

Cataluña participa en un proyecto europeo para financiar pymes

Cataluña participa en dos proyectos europeos para captar financiación para pymes de los sectores del deporte y la agroalimentación, presupuestados los dos en un total de 12,6 millones de euros.

Renfe invertira 23 millones en mejorar las comunicaciones de Cercanías y Media Distancia

Renfe invertirá 23 millones de euros en la mejora de los sistemas de comunicaciones de trenes de Cercanías y Media Distancia, tras adjudicar el sistema de comunicación digital GSM-R (Sistema Global de Comunicaciones Móviles para Ferrocarriles) en 534 trenes de ancho convencional.

El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa

El IPC en la zona euro, en Alemania y España, y la publicación de la encuesta IFO de confianza empresarial alemana, además del Indicador de Sentimiento Económico (ESI) en la eurozona centrarán la próxima semana en bolsa.

El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto

El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular los créditos de las hipotecas variables, se encamina a una nueva subida en septiembre, después de que en agosto descendiera por primera vez en algo más de año y medio.

Pekín y la Unión Europea celebran un diálogo económico, opacado por la investigación a los eléctricos

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, celebrará mañana un diálogo económico de alto nivel con el vice primer ministro chino He Lifeng que podría verse opacado por las pesquisas europeas sobre los subsidios del país asiático a los eléctricos.

El tren de alta velocidad entre La Meca y Medina celebra su quinto aniversario

Este lunes se cumplen cinco años desde la inauguración oficial por el rey Salman Bin Abdulaziz al Saud del tren de alta velocidad entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, Haramain High Speed Railway, construido y explotado por un consorcio español.

Los vehículos suben un 8% en un año y ya son un 30% más caros que antes de la pandemia

El precio medio de los vehículos en lo que va de año se sitúa en 23.613 euros, incluido el impuesto de matriculación, un 8 % más alto que en el mismo periodo de 2022 (unos 2.000 euros más), con lo que ya son un 30 % más caros que antes del inicio de la pandemia, cuando costaban una media de 5.550 euros menos.

García (FIAB): “La desaceleración de la inflación no llega por la sequía y por la guerra”

Llenar la nevera es cada vez más caro, una realidad que presiona a toda la cadena alimentaria y se alarga en el tiempo, pues el freno a la inflación no acaba de llegar por la sequía y la guerra en Ucrania, advierte el director general de la patronal de la industria alimentaria, Mauricio García de Quevedo.

La menor demanda europea deja a Ford Almussafes con unos dos mil vehículos menos en septiembre

La menor demanda de los modelos que fabrica la planta valenciana de Ford -Kuga y Transit- ha llevado a reducir la producción en 2.000 unidades la próxima semana, la última de septiembre, y a paralizar la actividad durante la segunda de octubre coincidiendo con dos festivos y una jornada de vacaciones.

La red de puntos de recarga públicos avanza, pero lejos de la meta de la UE

La infraestructura de puntos de recarga públicos en España mantiene un ritmo de crecimiento de unos mil nuevos al mes, pero su número sigue lejos de los objetivos a los que se comprometió España con Bruselas, además de contar con pocos usuarios y falta de potencia.

SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa

SmartRental Group está ultimando la firma de un acuerdo con un "importante" gestor patrimonial español para crear una 'joint venture' e invertir 300 millones de euros en su expansión e internacionalización en los próximos dos-tres años, al tiempo que prepara su posible salida a bolsa en 2024.

Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven

Dos millones de jóvenes de entre 18 y 30 años han realizado 4 millones de desplazamientos en tren y bus con billetes con descuento entre el 15 de junio y el 15 de septiembre mediante la iniciativa Verano Joven, ha informado este sábado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?

El gran magnate de los medios de comunicación conservadores, Rupert Murdoch, dejará su puesto como presidente de News Corp. en noviembre, poniendo fin a una carrera de más de 70 años en la que creó uno de los mayores imperios mediáticos del mundo.

El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España ha informado de que vuelve a autorizar la importación de papas en el Canarias procedentes de Reino Unido.
Más No more items