HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

C's defiende elecciones el 28 de enero y rechaza una gestora "sine die"

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
El líder de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha defendido hoy que haya una elecciones "legales, democráticas y autonómicas" en Cataluña el próximo 28 de enero para "restablecer la democracia" y ha rechazado así una gestora de gobierno "sine die" al frente de la Generalitat.

Beiras ve un "golpe de Estado" el 155, que lleva al "infierno" al país

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
El histórico dirigente nacionalista gallego Xosé Manuel Beiras ha cargado contra la decisión del Gobierno de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, decisión que ha atribuido a un "golpe de Estado" con el que están "llevando al infierno" a la ciudadanía.

Echenique acusa a Rajoy de incendiar España y Cataluña

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al PP de "incendiar" España y Cataluña convocando "elecciones por la fuerza" en función aplicación del artículo 155 de la Constitución, lo que supone -ha dicho- "suspender la democracia".

Rajoy propone el cese de Puigdemont y de todo su Govern

(Tiempo de lectura: 1 minuto)
El Gobierno propondrá al Senado cesar al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y a todos los consellers, en aplicación del artículo 155 de la Constitución para restaurar el orden constitucional y el Estatut.

Pedro Sánchez: "El secesionismo es el Brexit de Cataluña"

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que "el secesionismo es el Brexit de Cataluña", y ha acusado a los secesionistas de querer "quebrar 40 años de autogobierno en Cataluña sin paragón".

El partido sucesor de Unió propone al PSC una plataforma electoral

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
Units per Avançar, formación surgida a raíz de la extinción de Unió Democràtica, ha celebrado hoy en Barcelona su convención fundacional, en la que ha lanzado un guiño al PSC y a otros sectores del "catalanismo moderado" no independentista a formar una "plataforma electoral".

El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE

El cambio climático va a afectar al turismo y a la agricultura en los países del sur de Europa y del Mediterráneo, por tanto a su productividad máxima a medio plazo, advierte el Banco Central Europeo (BCE).

El calzado español batió el récord de exportaciones en 2022 con 3.000 millones

El sector del calzado cerró 2022 con ventas por valor de 6.000 millones de euros, el 12,1 por ciento más, con una cifra récord de exportaciones ya que se rebasó por primera vez los 3.000 millones (+20,3%).

La Comisión de Comercio de EE.UU. y 17 estados demandan a Amazon por monopolio

La Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio, informó la FTC en un comunicado.

Los viajes de turistas nacionales suben un 8,5% en abril-junio y alcanzan 48,4 millones

Los residentes en España realizaron 48,4 millones de viajes en el segundo trimestre de 2023, un 8,5 % más que en un año antes, pero un 4 % menos que en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia de coronavirus, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La firma de hipotecas baja un 18,8% en julio y los tipos marcan máximos desde 2016

La firma de hipotecas para la compra de una vivienda se redujo un 18,8 % interanual en julio, el quinto mes consecutivo con una caída de dos dígitos y el sexto en total, al tiempo que el tipo de interés medio de esos préstamos subió más de un punto, hasta el 3,24 %, y fue el más caro desde agosto de 2016.

Facua detecta que se han encarecido un 49% de los alimentos con el IVA rebajado

Un 48,9 por ciento de los productos afectados por la rebaja del IVA ha subido sus precios en septiembre, según el análisis de casi un millar de productos que hace mensualmente Facua, que ha pedido al Ministerio de Consumo que sancione a las empresas que aumentan “ilegalmente sus márgenes de beneficio con estos productos”.

Iberia queda fuera del “handling” de los principales aeropuertos aunque mantiene Madrid

Iberia ha quedado fuera del servicio en tierra (“handling”) prestado a terceros de algunos de los principales aeropuertos del país, aunque mantiene Madrid, y ha ganado la gestión de otros aeródromos medianos y pequeños tras el cierre este martes del concurso público convocado por la gestora aeroportuaria Aena.

El Banco Mundial pide a los principales fondos soberanos que inviertan en América Latina

La Corporación Financiera Internacional, el brazo inversor del Banco Mundial en el sector privado, pide a los principales fondos soberanos del mundo, reunidos en estos días en Madrid, que inviertan en los países emergentes, en especial en América Latina, por el potencial de la región.

La AIE dicta que se alcanzará “cero emisiones” en 2050 triplicando la producción de energías renovables

El mundo puede alcanzar el objetivo de “cero emisiones” en el sector de la energía en 2050, triplicando para 2030, entre otras estrategias, la capacidad de producción de energías renovables aunque hace falta más ambición política y cooperación, afirmó la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

El Tribunal Constitucional revisará la Ley estatal de Vivienda

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del PP contra la Ley de Vivienda así como aquellos de los Gobiernos regionales de Madrid, Cataluña, Baleares y Andalucía contra la misma norma por considerar que invade sus competencias.

Bruselas apunta a X como la plataforma en la que se disemina más desinformación

La Comisión Europea (CE) señaló este martes a X, antes Twitter, como la red social en la que se disemina una mayor proporción de desinformación y pidió a las plataformas en línea que ajusten sus estrategias contra la desinformación a la realidad de la guerra en Ucrania y a la posibilidad de interferencia en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024.

Lagarde asegura que los tipos de interés se mantendrán altos hasta que sea necesario

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo este lunes que los tipos de interés en la eurozona se mantendrán en niveles "suficientemente restrictivos tanto tiempo como sea necesario" para que la inflación baje hacia el objetivo del 2 %.

Facua pide al Gobierno que prorrogue las reducciones extraordinarias de impuestos a la luz

La organización Facua-Consumidores en Acción ha reclamado al Gobierno que prorrogue las reducciones extraordinarias de impuestos en la factura eléctrica para 2024, unas medidas que entraron en vigor en 2022 para aliviar a las familias el impacto de los elevados precios que adquirió la energía.

CSIF exige al nuevo Gobierno renegociar el acuerdo salarial para los funcionarios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al próximo Gobierno la renegociación del acuerdo salarial para los empleados públicos firmado el pasado octubre, porque "les condena" a seguir perdiendo una capacidad de compra que ya se ha visto mermada un 20 % desde 2010.

Patronal y sindicatos firman el convenio del metal de Valencia para más de 8.500 empresas

La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), la Federación de Servicios de CCOO PV y la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT PV han firmado este lunes el texto definitivo del Convenio Colectivo de Comercio del Metal para la Provincia de Valencia para el periodo 2023-2025.

Uno de cada tres contratos firmados en agosto fue a tiempo parcial

El 28,7 % de todos los contratos sellados en agosto, prácticamente uno de cada tres, fue de jornada parcial, una modalidad contractual que firman mayoritariamente las mujeres, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Calviño: “El PIB de España ya se sitúa un 2% por encima del nivel prepandemia”

La vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado que la economía española “está demostrando más que nunca su fortaleza”, con un producto interior ruto (PIB) que superó el nivel previo a la pandemia en solo dos años, en el verano de 2022, y ya se sitúa un 2 % por encima.

Los pasajeros de crucero suman 7,3 millones hasta agosto, el 65% más y por encima de 2019

El número de pasajeros de crucero que pasó por los puertos españoles se disparó un 65,4 % en los ocho primeros meses del año hasta superar los 7,3 millones de personas, lo que supone casi tres millones más que en 2022, según los datos ofrecidos este lunes por la entidad Puertos del Estado.

La Comisión Europea prohíbe a Booking comprar la agencia de viajes Etraveli

La Comisión Europea prohibió este lunes a Booking comprar la agencia de viajes online Etraveli, compañía sueca que opera bajo marcas como Gotogate, My Trip, Seat24 o SuperSaver, al entender que la adquisición habría derivado en un mayor control del mercado y posiblemente en mayores precios.

Bruc firma un acuerdo de financiación por 600 millones para la construcción de renovables

El grupo de energía renovables Bruc ha firmado un acuerdo de financiación con siete entidades por 600 millones de euros, con lo que se garantiza una parte sustancial de la inversión necesaria para la construcción y puesta en operación de una cartera de 8.500 megavatios (MW) de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España.

El gas natural supera los 43€ por MWh y alcanza máximos desde agosto

El precio del gas natural TTF para entrega el mes próximo encadena cinco sesiones consecutivas de ascensos y este lunes supera los 43 euros por megavatio-hora (MWh), máximos intradía desde el pasado 23 de agosto.

Amazon invertirá hasta 4.000 millones de dólares en la empresa de IA Anthropic

Amazon (NASDAQ:AMZN) invertirá hasta 4.000 millones de dólares en la compañía de inteligencia artificial (IA) Anthropic, como parte de una colaboración "más amplia" para desarrollar modelos de negocio, ha informado la compañía en un comunicado.

Galp invertirá 650 millones de euros en Portugal en hidrógeno verde y biocombustibles

La petrolera lusa Galp ha anunciado este lunes una inversión de 650 millones de euros en proyectos de biocombustibles avanzados e hidrógeno verde en su refinería en Sines (120 kilómetros al sur de Lisboa), que está previsto que comiencen en 2025.

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía concentran el 56% de la deuda autonómica

Cataluña, con 84.327 millones de euros; la Comunidad Valenciana, con 55.031, y Andalucía, con 37.870 millones, concentran más de la mitad de la deuda autonómica, casi el 56 % del total, que en conjunto supera los 316.800 millones de euros, según un informe el BBVA hecho público este lunes con datos de 2022.

La morosidad del crédito se mantiene en julio en el 3,5%, la tasa más baja desde 2008

La morosidad de los créditos concedidos por la banca española se mantuvo en julio en el 3,50 %, lo que continúa siendo la tasa más baja desde diciembre de 2008, a pesar de que el saldo de préstamos impagados siguió reduciéndose, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

La UE retrasará la entrada en vigor de la norma contra las emisiones contaminantes de los vehículos

Los países de la UE acordaron hoy defender que se retrase de 2025 a 2027 la entrada en vigor de la normativa “Euro 7” para rebajar las emisiones contaminantes de los coches y hasta 2029 las exigencias para los camiones, y esperan ahora al Parlamento Europeo fije su postura para iniciar la negociación final.

España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i

Entre el verano de 2020 y diciembre de 2022 España repartió para actividades de I+D+I+d (investigación, desarrollo, innovación y digitalización) 6.259 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, con Madrid como comunidad más beneficiada y las grandes empresas como principales receptores.

Cataluña participa en un proyecto europeo para financiar pymes

Cataluña participa en dos proyectos europeos para captar financiación para pymes de los sectores del deporte y la agroalimentación, presupuestados los dos en un total de 12,6 millones de euros.

Renfe invertira 23 millones en mejorar las comunicaciones de Cercanías y Media Distancia

Renfe invertirá 23 millones de euros en la mejora de los sistemas de comunicaciones de trenes de Cercanías y Media Distancia, tras adjudicar el sistema de comunicación digital GSM-R (Sistema Global de Comunicaciones Móviles para Ferrocarriles) en 534 trenes de ancho convencional.

El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa

El IPC en la zona euro, en Alemania y España, y la publicación de la encuesta IFO de confianza empresarial alemana, además del Indicador de Sentimiento Económico (ESI) en la eurozona centrarán la próxima semana en bolsa.
Más No more items