HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Podemos pide a Díaz negociar para poder ir a Sumar como un “partido fuerte”

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reivindicado este sábado los logros de la formación y ha instado a la vicepresidenta Yolanda Díaz a pactar esta misma tarde “primarias abiertas” para lograr la confluencia en Sumar de Podemos, a quien ha definido como un “partido fuerte”.

Garzón (IU) hace un llamamiento a Podemos para acudir mañana al acto de Sumar

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
El coordinador de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha hecho un llamamiento expreso a Podemos para que acuda mañana al acto de Sumar que lidera la vicepresidenta Yolanda Díaz para presentar su candidatura al Gobierno, aunque ha precisado que si finalmente no asistiera tampoco habría que magnificar esa decisión.

¿Cómo serán las urnas y las papeletas electorales en adelante?

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado una modificación de la regulación de los procesos electorales en la que se definen cómo serán las papeletas electorales: tendrán que ir impresas en tinta negra con la misma tipografía para todas las candidaturas y no habrá cambios en los colores.

Podemos celebra su Consejo Estatal con la ausencia del acto de Díaz en la agenda

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
Podemos celebra este sábado el Consejo Ciudadano Estatal, el máximo órgano de decisión política, con la presentación de la candidatura de Yolanda Díaz en el orden del día, un acto que tendrá lugar mañana con la previsible ausencia de la dirección morada, que no ha podido imponer sus condiciones para…

Moda sostenible y regulación: los pilares para acabar con el trabajo forzoso

Las reivindicaciones para acabar con el trabajo forzoso en el mundo de la moda llegaron esta semana al Parlamento Europeo mediante la organización de un evento sobre moda donde los diferentes participantes pidieron regulación, concienciación y cambios en las pautas de consumo de la sociedad.

La amenaza se cumple: la falta de personal obliga a reducir mesas en los bares

La amenaza que sobrevuela desde hace meses a la hostelería por la falta de camareros y otros profesionales ha pasado a ser una realidad esta Semana Santa: algunos hosteleros se verán obligados a reducir mesas disponibles en las terrazas e interiores al carecer de profesionales para servir.

El mercado de suelo se resiente, el precio cae y las compras se hunden un 26%

El mercado del suelo urbano cerró 2022 a la baja con una caída de las compraventas que superó el 26 %, una superficie transmitida que se redujo más de un 30 % y un valor asociado inferior en un 22 % al registrado un año antes, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece siete recomendaciones para poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas, como desconfiar de los alquileres ganga o reservar lo antes posible los alojamientos:

El tope al gas ha permitido reducir el precio de la luz un 17% desde junio

Tras más de nueve meses desde que entró en vigor y después de que el Gobierno y Bruselas hayan pactado esta semana prorrogarlo hasta final de año, el tope al gas ha permitido contener cerca de un 17 % el precio mayorista de la luz y situar a España en niveles significativamente inferiores a los de los países de su entorno.

Una jueza de EE.UU. condena a Argentina por expropiar a Repsol el 51% de las acciones de YPF

Una juez de Nueva York (EE.UU.) condenó al Estado argentino por la decisión en 2012 de expropiar a la española Repsol (BME:REP) el 51 % de las acciones en YPF (BA:YPFD), sin hacer una oferta pública de adquisición de títulos a otros accionistas minoritarios de la petrolera.

Ford España ofrece prejubilaciones con el 80% del sueldo a los mayores de 55 años

El programa de prejubilaciones que Ford ha planteado a la plantilla de la factoría de Almussafes (Valencia) contempla abonos del 80 % del salario neto a los empleados de 55 y 56 años y del 85 % a los mayores de 57, con cotizaciones a la Seguridad Social hasta los 63 o 65 años, según casos.

Elaboradas 203.145 propuestas de IRPF para la campaña que empieza el 12 de abril

La Hacienda Foral de Navarra ha elaborado ya 203.145 propuestas de declaración del IRPF para la Campaña de la Renta y Patrimonio 2022 que se desarrollará del 12 de abril al 23 de junio, de las cuales 136.444, el 67 %, arrojan un resultado favorable al contribuyente (104,3 millones de euros).

El paro se mantuvo estable en la eurozona en el 6,6% en febrero

La tasa de desempleo de la eurozona se mantuvo estable en el 6,6 % en febrero con respecto a enero, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) bajó una décima, hasta el 6 %, según informó este viernes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Bankinter y Sonae crean la entidad de crédito al consumo más grande de Portugal

Bankinter y Sonae han llegado a un acuerdo para constituir una 'joint venture' que se convertirá en la entidad de crédito al consumo más grande del mercado portugués.

Marta Ortega cumple un año de transición tranquila en Inditex y cifras récord

Inditex cumple mañana, sábado, un año desde que este coloso de la moda comenzase una nueva etapa capitaneado por Marta Ortega como presidenta no ejecutiva, la mujer que ha logrado en poco tiempo estampar su sello tras una transición tranquila pero con resultados récord.

Un juez desestima la demanda de Iberdrola contra Florentino Pérez (ACS) por vulneración del honor

Un juez de Bilbao ha desestimado la demanda interpuesta por Iberdrola contra el presidente de ACS, Florentino Pérez, por el daño moral y reputacional ocasionado por las manifestaciones del empresario en la causa que investiga la relación de la eléctrica con sociedades del excomisario Villarejo.

Ana Botín pide más reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

La presidenta del Banco Santander (BME:SAN), Ana Botín, ha pedido hoy al Gobierno que ponga en marcha reformas estructurales para llevar a España "al siguiente nivel" y retomar la convergencia con Europa en términos de "renta, bienestar y calidad de vida".

El 80% de los restaurantes abrirá en Semana Santa y la facturación sube un 6,59%

El 80,77 por ciento de los restaurantes de la Comunidad de Madrid abrirá durante toda la Semana Santa para atender al aumento de demanda de estas fechas, ya que se espera un incremento de la facturación de un 6,59 por ciento con respecto a la de 2022, según los resultado de la encuesta sobre las expectativas de Semana Santa 2023 que ha realizado la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración AMER.

La ratio de la deuda pública cae en 2022 al 113,2% del PIB, pese a continuar en récord

La deuda pública española volvió a marcar un récord en 2022, cuando cerró en 1,5 billones de euros, aunque su ratio con respecto al PIB cayó hasta el 113,2 %, 5,1 puntos menos que al cierre de 2021 (118,3 %) y 2 puntos por debajo de la previsión del Gobierno (115,2 %).

Los países del TPP aceptan la adhesión del Reino Unido

Los países miembros del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, también conocido como TPP-11) acordaron aceptar la adhesión del Reino Unido este viernes, según confirmó el Ejecutivo japonés.

Japón restringe sus exportaciones de equipamiento para chips a China

Japón restringirá sus exportaciones a China de equipamiento avanzado empleado en la fabricación de semiconductores, según dijo el Ejecutivo este viernes, uniéndose así a la medida de Estados Unidos y en el marco de tensiones comerciales con Pekín.

La tasa de ahorro de los hogares se desploma 6,6 puntos en 2022

La tasa de ahorro de los hogares se situó en el 7,2 % de su renta disponible bruta en 2022, 6,6 puntos inferior a la de 2021 y la más baja desde 2018, en un año marcado por la crisis de la inflación, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La vivienda se encarece un 6,3% hasta marzo y seguirá moderando su subida

El precio medio de la vivienda en España aumentó en el primer trimestre del año un 6,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior hasta situarse en 1.713 euros/m2; sin embargo, ya se detecta una desaceleración en los crecimientos que se mantendrá en los próximos meses, según señala la tasadora Tinsa.

Hacienda crea una casilla en la renta para las operaciones con criptomonedas

El modelo para la declaración del IRPF de 2022 incluirá una casilla específica para consignar las ganancias y pérdidas derivadas de la transmisión o permuta de monedas virtuales, un cambio que pretende facilitar la cumplimentación de estos apartados.

Los sindicatos convocan una huelga indefinida de todos los funcionarios de Justicia

Los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG han convocado huelga indefinida para los 45.000 funcionarios del Ministerio de Justicia para exigir una subida salarial "digna" después de la acordada con los letrados de la administración y la paralización de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO).

La luz baja un 32% en marzo en el primer mes completo sin el tope al gas

La luz cerrará marzo con un descenso de más del 32 % en el mercado mayorista, hasta alcanzar una media de 89,6 euros el megavatio hora (MWh), en un mes en el que no ha sido necesario aplicar el tope al gas en ninguna jornada gracias a la fuerte caída del precio de esta materia prima.

Ferrovial construirá una planta solar flotante para el Canal de Isabel II

Ferrovial se ha adjudicado, por un importe de 2,1 millones de euros, el proyecto de ingeniería, construcción y puesta en marcha de una planta solar flotante de 1,7 megavatios pico en Torrelaguna (Madrid), que gestionará el Canal de Isabel II.

La Eurocámara endurece las normas de seguridad de productos vendidos en línea

El pleno del Parlamento Europeo dio este jueves luz verde a nuevas garantías de seguridad para productos no alimentarios, incluidos los tecnológicos y los que se venden por Internet, lo que se calcula que supondrá un ahorro al año de unos 18.200 millones de euros en gastos de accidentes y médicos.

Empleados públicos de Madrid reivindican la jornada de 35 horas semanales

Más de cuatrocientos empleados públicos de la Comunidad de Madrid, convocados por los sindicatos CCOO, CSIT Unión Profesional, UGT y CSIF, se han concentrado este jueves, en la plaza de Chamberí, frente a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, para exigir al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la recuperación de la jornada de 35 horas semanales.

Ecologistas piden limitar a cuatro por semana la llegada de cruceros a Ibiza

El grupo ecologista GEN-GOB insta a limitar la llegada de cruceros al puerto de Ibiza a cuatro escalas a la semana y plantea que se establezca un reducción paulatina que llegue hasta la prohibición total de atraque de este tipo de buques.

El Congreso convalida el decreto que culmina la reforma de pensiones de Escrivá

El pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto con el que el Gobierno de coalición culmina la reforma de las pensiones y que ha sumado el apoyo del bloque de investidura frente al rechazo de PP y Ciudadanos.

Planas destaca el incremento del 33% de la ayuda básica a la producción cárnica

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado este jueves en Zaragoza el incremento de la ayuda básica a los perceptores de la PAC de un 4,1 % y de un 33 % las ayudas asociadas, básicamente al sector de la producción cárnica, animal y láctea, que suponen unos 42 millones de euros más.

El turismo rural resucita en Semana Santa con una ocupación de hasta el 85%

El empuje de los viajeros por disfrutar de unos días de vacaciones ha resucitado la ocupación de los alojamientos de turismo rural con datos que se elevan hasta un 85 % de reservas para Semana Santa, según diferentes fuentes del sector consultadas por Efeagro.

El déficit público baja al 4,8% del PIB en 2022 con récord de recaudación

Las administraciones públicas españolas cerraron 2022 con un déficit del 4,8 % del PIB, por debajo de la referencia fijada por el Gobierno (5 % del PIB) gracias al impulso de la recaudación, que registró un máximo histórico de 255.463 millones de euros, un 14,4 % más.
Más No more items