Las bolsas, de nuevo pendientes de la inflación en la eurozona y del desempleo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los mercados estarán de nuevo pendientes esta semana de la evolución de la inflación, con el dato preliminar del IPC en la eurozona, a lo que se sumará el dato final del PMI manufacturero de noviembre y la tasa de desempleo de este mes.
En Europa, el miércoles día 30, Eurostat dará a conocer el dato de IPC estimado de noviembre de la eurozona, en un contexto en el que la evolución de los precios sigue condicionada principalmente por la crisis energética.
Un día después, el jueves 1 de diciembre, se publicará la tasa de desempleo de octubre, que previsiblemente se mantendrá en un 6,6 de la población activa, según han destacado los analistas de Singular Bank.
El viernes, día 2, los inversores estarán pendientes de la evolución de las ventas minoristas en la eurozona del mes de octubre.
La semana en EE.UU. viene marcada por un gran número de referencias macroeconómicas, tras el cierre de Wall Street el jueves por la festividad del Día de Acción de Gracias, y la media sesión del viernes por el Black Friday.
El martes, el Conference Board publicará el resultado de la encuesta de confianza del consumidor de noviembre y el miércoles se conocerá el resultado de la encuesta de empleo ADP de noviembre.
Ello precederá al dato de la tasa de desempleo en EE.UU., que se conocerá el viernes.
En la región de Asia Pacífico, cuya coyuntura está muy marcada por el aumento de contagios por covid, la atención se centrará en la publicación de la tasa de desempleo y la evolución de la ventas minoristas de octubre en Japón, que se conocerá el martes.
Entre tanto, en China se darán a conocer los PMI elaborados por el servicio nacional de estadística (NBS) y el PMI Caixin manufacturero.
La Redacción recomienda
-
BBVA Research mantiene su previsión de crecimiento de España para 2023 en el 2,4%
-
La OCDE pide a España que aumente los impuestos a los carburantes, con ayudas selectivas
-
Iberseries & Platino Industria se centra en la generación Z y la inteligencia artificial
-
El paro de la eurozona cae una décima en agosto, al 6,4%, y se sitúa en el mínimo histórico