Joaquim Nadal: "El procés desde 2017 ha provocado más retrocesos que avances"
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El conseller de Investigación y Universidades de la Generalitat e histórico exdirigente socialista del PSC, Joaquim Nadal, considera que "el procés desde 2017 ha provocado más retrocesos que avances" y que el gobierno de ERC del que forma parte es, pese a estar en minoría en el Parlament, "sólido hasta que se demuestre lo contrario".
En una entrevista en La Vanguardia, Nadal, que fue conseller de Política Territorial durante el gobierno tripartito y portavoz del PSC hasta 2012, revela que aceptó asumir la cartera de Investigación y Universidades pero que no hubiera aceptado dirigir el departamento de Territorio: "es una contribución sin ningún cálculo personal", dice.
"Soy un socialdemócrata sin partido que se ha puesto a disposición de ERC para hacer gobernable Cataluña", argumenta Nadal, que admite que "no hay nada que me impida suscribirme al programa de Govern" de los republicanos independentistas.
"Es evidente que en las cuestiones como el conflicto con España se deberá ver cómo se materializa la solución, cómo cristaliza la mesa de diálogo y qué avances se producen. El horizonte que plantea ERC es el de la amnistía y la autodeterminación y he aceptado trabajar en esa dirección, pero paso a paso, ley a ley, propuesta a propuesta, intentando poner orden, sensatez y tranquilidad", resume Nadal.
"Vengo de un gobierno que calificaban de Dragon Khan, pero en comparación con el Govern en coalición con Junts eran caballitos de feria", aduce el ex dirigente socialista. Según Nadal, "la gente sabe que no soy independentista de ideología, pero tengo claro que Catalunya es una nación que debe tener reconocidos sus derechos y debe haber una consulta para aclara cómo Catgalunya quiere orientar su futuro".
"Es evidente -subraya- que en el propio recorrido del procés desde el 2017 hasta ahora ha habido más retrocesos que avances". El nuevo conseller también afirma que "en términos reales, hoy, en el 2022, Catalunya está peor que cuando era una comunidad autónoma muy respetada y temida y que definía un horizonte competencial basado primero en un Estatut y después en otro: el salto del pujolismo con el Estatut de 1979 al maragallismo del Estatut del 2006".
Nadal considera que "el autogobierno" de Cataluña "se ha desinflado" y "la dignidad de las instituciones han perdido fuerza", aunque las aspiraciones máximas de autogobierno han continuado creciendo.
"España tiene una parte de culpa y nosotros hemos estropeado el invento que durante una treintena de años nos dio resultados positivos", añade el conseller.
Preguntado sobre si un Govern con sólo 33 diputados es sólido y puede aguantar, Nadal responde: "Será sólido hasta que se demuestre lo contrario y no hablo en referencia al revolcón por una ley concreta en el Parlament, como ha ocurrido esta semana, sino en los términos de una pérdida de confianza.
Mientras en el horizonte no haya una moción de censura, el Ejecutivo es sólido". Respecto a si JXCat aprobará los presupuestos diseñados por su ex conseller Jaume Giró, Nadal dice que lo que le sorprende mucho "es que Junts esté en disposición de practicar una de política de demolición de su propia obra (...) Quiero pensar que no cometerá un suicidio colectivo".
La Redacción recomienda
- Interior destaca que la sentencia sobre Pérez de los Cobos refleja dudas
- Los piratas informáticos publican parte de los datos robados del Hospital Clínic de Barcelona
- Abren juicio oral al expresidente murciano Valcárcel, para quien piden 11 años de prisión
- Borrás, condenada a 4 años de prisión aunque el tribunal propone su indulto
- ¿Por qué es austera la Semana Santa en Castilla y León?
Lo último de La redacción
- El Ejército chino, “listo para aumentar la cooperación” con el ruso
- Jaume Plensa pone en diálogo sus esculturas del “silencio” con el edificio de La Pedrera de Gaudí
- Alausí, un pueblo mágico sumido en la angustia, la tristeza y la indignación
- La Feria del Libro de Madrid acogerá a más de 600 editoriales en su 82 edición
- “La evolución de una época histórica está determinada por la relación entre el progreso de la mujer y la libertad”