Las mujeres regresan al Parlamento de Kuwait tras nuevas elecciones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
Las mujeres han regresado al Parlamento de Kuwait con dos nuevas diputadas tras anunciar este viernes los resultados de las elecciones celebradas ayer, jueves, en el pequeño país del golfo, después de que en el anterior legislativo disuelto por el emir kuwaití estuvieran ausentes por primera vez en años, informaron medios oficiales.
Yinan Ramadan y Alia al Jaled han sido elegidas como dos nuevas diputadas de los 50 parlamentarios que conforman la cámara repartidos en cinco circunscripciones, según la agencia oficial de noticias kuwaití, KUNA.
Hasta el momento no se ha informado de un porcentaje de participación en los comicios, aunque el ministro de Interior kuwaití, Yamal al Yalaw, afirmó ayer a KUNA de que ha sido "alta", sin dar más detalles.
Un total de 795.911 kuwaitíes estaban convocados a votar para elegir a los nuevos diputados de entre 305 candidatos, incluidas una veintena de mujeres, en un país donde el 70 % de la población es expatriada y no tiene permitido votar.
La votación se celebró tras una campaña electoral marcada por promesas de reformas políticas y económicas en el pequeño pero rico país petrolero, el único entre las monarquías del golfo que cuenta con un Parlamento que ejerce control sobre el Gobierno.
La anterior cámara fue disuelta el 15 de junio por decreto del emir, Nawaf al Ahmed al Sabah, en medio de una parálisis política causada por divergencias y acusaciones recíprocas entre los diputados y los miembros del Gobierno por las que el Ejecutivo anterior dimitió en bloque en mayo pasado.
Las diferencias entre esos dos poderes kuwaitíes son consistentes en Kuwait, si bien se agudizaron en los últimos dos años por las repercusiones sobre la economía del país de la covid-19.
Esos dos años se caracterizaron por la continuidad de la tensión política a raíz de acusaciones de corrupción e ineficacia de parte de los legisladores contra los ministros, quienes acusaban por su parte a los diputados de "abuso de las herramientas que le permiten interpelar" a los miembros del Gobierno.
El primero de agosto Kuwait anunció la formación de un nuevo Ejecutivo, el quinto durante el gobierno de Nawaf al Ahmed al Sabah, que asumió el poder a finales de septiembre de 2020.
Según la Constitución kuwaití, el emir tiene poder de disolver el Parlamento o el Gobierno si uno de los dos poderes le notifica formalmente su incapacidad de colaborar con el otro.
Kuwait no tiene partidos políticos, pero es el único país árabe del golfo Pérsico que cuenta con un Parlamento democráticamente elegido, y que tradicionalmente ha ejercido un papel de control sobre el Ejecutivo.
La Redacción recomienda
-
Solo 20 mujeres toman la palabra en la Asamblea de la ONU entre 192 oradores
-
EE.UU. ayudará a Panamá a desarrollar un programa de repatriación de migrantes
-
Más de 29.000 niños han llegado a Armenia desde Nagorno Karabaj, según Unicef
-
El norte de Filipinas se prepara para fuertes lluvias por el tifón Koinu