Maroto destaca “grandes oportunidades de negocio” entre España y Australia
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destacó este jueves las "grandes oportunidades de negocio" entre España y Australia, donde empresas españolas como Acciona e Iberdrola están expandiendo las energías renovables.
En un encuentro empresarial en Sídney, Maroto consideró que España y Australia deben reforzar sus alianzas en el campo de la seguridad alimentaria, el turismo o la salud, para lo cual espera que Madrid y Camberra puedan firmar varios memorandos de entendimiento para "aprovechar las grandes oportunidades de negocios para ambos países".
"Estamos trabajando en una agenda reforzada", subrayó la ministra Maroto, que a su llegada este miércoles se reunió en Camberra con su homólogo australiano, Don Farrell, y el viceprimer ministro y titular de defensa, Richard Marles, dentro de una gira de tres días.
En el mismo encuentro de hoy, el ministro australiano de Industrias y Ciencias, Ed Husic, indicó que empresas españolas como Acciona e Iberdrola apuntalan la expansión de las energías renovables de Australia a través de su conocimiento, experiencia y grandes inversiones en el país oceánico.
"Australia y España están construyendo una asociación en (el sector de) las renovables. Podemos trabajar juntos y es una alianza que tiene sentido porque nuestros países tienen suficientes recursos renovables y conocimiento", dijo Husic en la Reunión Empresarial Australiana Española.
Tras años de reticencia de gobiernos liberal-conservadores a apostar por las inversiones renovables, el Parlamento australiano dominado por los laboristas aprobó a principios de mes una ley con la que fija legalmente su objetivo de reducción de emisiones contaminantes a un 43 % para 2030 y de lograr las emisiones neutras para 2050, dando claridad a los empresarios del sector.
Una de las "inversiones significativas" en las energías limpias que valora Australia es la construcción, a cargo de Acciona, de un parque eólico de más de un gigavatio en la región nororiental de Queensland, destacó el ministro Husic.
El proyecto de Acciona, considerado el parque eólico más grande de Australia, cuenta con una inversión de unos mil millones de euros.
El ministro también destacó la ampliación del portafolio de inversiones de Iberdrola, que invertirá más de 2.000 millones de euros australianos en la transición del país oceánico a las energías limpias, que abarcan desde las energías renovables, su almacenamiento, sus redes y el hidrógeno verde.
Acciona e Iberdrola son dos de las más de cien empresas españolas que operan en Australia, un país donde también destacan las gigantes del sector de las infraestructuras como CIMIC, filial de la española ACS, o de la industria naval como Navantia, entre otras.
Pero las posibilidades para las empresas españolas y los fondos de inversión en Australia no se quedan ahí, recalcó la ministra Maroto en su discurso, dado que existe la "necesidad de explorar nuevos sectores" en medio de los "desafíos globales".
"Existen oportunidades para aumentar estos lazos de inversión y nunca ha habido un mejor momento para hacer crecer su negocio en Australia", coincidió Sam Guthrie, gerente general de AUSTRADE, al recordar que España y su país registraron un comercio bidireccional de unos 2.350 millones de euros en 2020 "con una fuerte trayectoria de crecimiento.
Asimismo, la inversión española en Australia se valoró en unos 1.600 millones de dólares en 2020, con un fuerte enfoque en las infraestructuras y las energías renovables, según datos oficiales.
La gira de Reyes Maroto, que previamente viajó a Indonesia para la reunión de Comercio del G20, incluye reuniones con funcionarios y empresarios españoles y australianos en un contexto propicio para las inversiones en energías limpias a raíz del giro del país oceánico en su política climática.
Este viernes, la ministra española tiene previsto reunirse en Sídney, en su último día de visita, con los representantes de fondos de inversiones.
La Redacción recomienda
-
"Las medidas nacionales en crisis pueden ser un riesgo para el mercado único"
-
Bruselas pide que no se prolonguen las intervenciones del mercado eléctrico
-
La reserva de viviendas turísticas en la costa para agosto cae seis puntos
-
Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en Michelin Vitoria en el 93%
-
El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses
Lo último de La redacción
- El TC suspende la ley de Ayuso que limita la eutanasia a los discapacitados tutelados
- Pablo Iglesias apunta a los comunes, Compromís y Más Madrid como los escollos a la unidad en Sumar
- "Las medidas nacionales en crisis pueden ser un riesgo para el mercado único"
- Bruselas pide que no se prolonguen las intervenciones del mercado eléctrico
- El director del IEE cree que el nuevo gobierno tendrá que afrontar reformas “obligadas”