Laura Borràs: “Con este Govern no se avanza hacia la independencia”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La presidenta de Junts per Catlunya (JxC) y suspendida como presidenta del Parlament, Laura Borràs, ahonda más en las diferencias dentro del gobierno catalán entre su partido y ERC al afirmar que han constatado que "este Govern no avanza hacia la independencia y no se cumplen los compromisos que tenemos asignados".
En una entrevista en el diario 'Ara', Borràs elude si se romperá la coalición que gobierna en Cataluña (JxC y ERC) pero insiste en que "el acuerdo de gobierno no se está cumpliendo y, por tanto, hemos emplazado al otro partido para que lo cumpla".
"Estamos a las puertas de un debate de política general en el que se ha poder visualiza cual es el rumbo político del Govern", advierte Borràs, que asegura que en octubre habrá una consulta a la militancia de su partido. Borràs admite que si JxCat sale del Govern sería un "fracaso", pero puntualiza que "tu tienes que hacer todo lo posible para cumplir tu parte del acuerdo.
Eso es lo que nosotros pedimos". La presidenta de JxCat defiende la "unilateralidad como único camino que deja la negativa constante de un Estado" y dice que no conoce a nadie "que el 1 de octubre quisiera la independencia que haya dejarlo de quererla".
"Yo podía estar preparada para una confrontación con el Estado español, pero para lo que no estaba preparada es para entrar en una confrontación entre los mismos partidos independentistas", afirma Borràs, que acusa a ERC: "parece difícil de explicar que alguien que defiende tanto el diálogo con el Estado español le cueste tanto dialogar con los independentistas catalanes".
Borràs, que avanza que acudirá al debate de política general del Parlament sentada en la tribuna de invitados, augura que "habrá sorpresas" en su juicio, acusada de falsedad documental y prevaricación cuando dirigió la Institució de les LLetres Catalanes.
Según Borràs, para conseguir la independencia de Cataluña se necesita "unidad, determinación y eficacia" y defiende que la declaración de independencia "está hecha" tras el 1-0 "lo que no se ha hecho es implementarla. Queda pendiente".
"Yo creo que el 3 de octubre, que la gente salió a la calle de una manera masiva, no tendríamos que haber de abandonado la calle", concluye. Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
La Redacción recomienda
- Leópolis muestra 200 fotografías del soldado ucraniano que cayó en combate
- El caso del migrante cuyo abrazo se hizo viral es rechazado por la Justicia europea
- La líder del sindicato CGT denuncia “un país cada vez más autoritario”
- La Mesa por los Cuidados asesora de Igualdad apuesta por la jornada laboral de 30-35 horas
- El Tribunal Supremo acotará los criterios para revisar las condenas firmes por la ley del sí es sí
Lo último de La redacción
- Aviones militares de EE.UU. interceptaron el aparato estrellado cerca de Washington
- Calviño da a Podemos por desaparecido y defiende un Gobierno liderado por el PSOE
- La retribución gasista para 2024 se reduce en 99 millones y disminuyen los peajes
- Pablo Maqueda propone un incómodo filme sobre el ciberacoso a menores
- Ucrania ha lanzado ataques aéreos contra 15 concentraciones de tropas rusas