La mora baja de nuevo en julio, hasta el 3,85%, al caer los créditos y los impagos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La morosidad de los créditos concedidos por la banca española a hogares y empresas continuó bajando en julio y se situó en el 3,85 % desde el 3,88 % del mes anterior, tras reducirse ligeramente tanto la cartera crediticia en vigor como el saldo de impagados.
Según los datos publicados este viernes por el Banco de España, los créditos activos a finales de julio sumaban 1,232 billones de euros, ligeramente por debajo de los 1,234 billones del mes anterior, en tanto que los dudosos cayeron hasta 47.435 millones, unos 481 millones menos que en junio.
En comparación con el mismo mes de 2021, el ratio de morosidad del sistema mejoró en algo más de medio punto porcentual, al pasar del 4,39 % al actual 3,85 %, lo que significa que el crédito impagado se redujo en algo más de 6.200 millones de euros en esos doce meses.
Además del dato total del sector, el Banco de España publica cada mes la morosidad agregada de bancos, cajas y cooperativas de crédito (cajas rurales), por un lado, y, por otro, la de las financieras de consumo, especialistas en grandes bienes.
La morosidad de bancos, cajas y cooperativas mejoró hasta el 3,77 % desde el 3,80 % registrado el mes anterior, y también en comparación con el 4,33 % con que cerraba el mismo mes de 2021.
El saldo de dudosos se redujo en 473 millones, hasta los 44.500 millones, en tanto que el crédito en vigor se mantenía en 1,18 billones.
Por el contrario, el ratio de morosidad de las financieras de consumo (EFC) se elevó hasta el 6,28 % de la cartera, frente al 6,22 % de junio, con un volumen crediticio de 43.462 millones, más bajo que el mes anterior, y unos impagos también algo más reducidos, 27.280 millones de euros.
La Redacción recomienda
-
Adolfo Domínguez informa del inicio de negociaciones para un nuevo sistema de comisiones
-
Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja
-
Competencia investiga en el sector de productos de peluquerías por fijación de precios
-
Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
-
Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity
Lo último de La redacción
- Yolanda Díaz, “optimista” sobre Podemos: “Habrá acuerdo sin lugar a duda” en Sumar
- Acuerdo global entre el PNV y el PSE-EE para los ayuntamientos y las diputaciones de Euskadi
- Igualdad pide que las ayudas por asesinatos machistas sean las mismas que las del terrorismo
- Introducir alimentos alergénicos en los niños puede prevenir la alergia alimentaria
- Los chilenos «no tolerarán un nuevo fracaso» en la reforma de pensiones, advierte Boric