El FROB reduce sus pérdidas contables a 1.352 millones de euros en 2021
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La autoridad española de resolución bancaria, el FROB, registró unas pérdidas de 1.352 millones de euros en 2021 debido, igual que el año anterior, al ajuste contable negativo derivado de la fusión de Bankia y CaixaBank, si bien en 2020 los números rojos se elevaron a 3.639 millones.
El FROB, que era el único accionista de la matriz de Bankia, BFA, y poseía más del 61 % de la antigua caja, tuvo que actualizar en sus cuentas de 2020 el valor contable de dicha participación para ajustarlo a su valor de mercado, lo que explica los quebrantos registrados en ambos ejercicios.
Tras la fusión, la participación quedó en poco más del 16 % del grupo CaixaBank.
LAS CUENTAS NO IMPACTAN EN DÉFICIT NI EN DEUDA ESPAÑOLA
En una nota remitida hoy, el FROB destaca que estos resultados no tienen ningún impacto en el déficit ni en la deuda pública española y recuerda que tampoco reflejan la positiva evolución registrada por el valor de mercado de la participación estatal en ambas entidades; primero en Bankia y después en CaixaBank, que aumentó un 122 %.
Asimismo, el FROB recuerda que ya registró en 2019 el saneamiento total de su participación en Sareb, la sociedad que gestiona los activos tóxicos de las antiguas cajas de ahorros, por lo que no se ha producido impacto alguno por ese concepto en las cuentas de 2021.
El margen financiero correspondiente a 2021 fue negativo, igual que en ejercicios anteriores, y se situó en -69 millones de euros, ya que el activo del balance del FROB, que recoge la participación en BFA y la posición de tesorería, no generó suficientes ingresos para compensar el gasto financiero del pasivo.
Según explica la autoridad, su financiación procede esencialmente del préstamo recibido del Estado, que a su vez lo recibió del fondo de rescate europeo, el MEDE, y que a finales de 2021 había reducido su saldo vivo a 1.865 millones de euros, con los consiguientes gastos financieros.
La entidad registró unos ingresos extraordinarios de 22 millones de euros en 2021, derivados de los procesos judiciales que tiene en curso, después de elevar a la Fiscalía varios informes "forensics" por supuestas conductas irregulares detectadas en operaciones realizadas por entidades que recibieron ayudas públicas en la reestructuración del sector financiero.
Asimismo, la tesorería del FROB ascendía a 687 millones de euros, que se encuentran invertidos en activos de deuda pública del Estado y en una cuenta corriente en el Banco de España.
FONDO DE RESOLUCIÓN NACIONAL
El Fondo de Resolución Nacional (FRN), administrado por el FROB, obtuvo, por su parte, un beneficio de 4,1 millones de euros, procedentes de la recaudación de las contribuciones al fondo de las empresas de servicios de inversión que no supervisa el BCE y las sucursales en España de las entidades de fuera de la Unión Europea.
El patrimonio neto del fondo ascendía a 9,88 millones de euros al cierre de 2021, alimentado por las contribuciones hechas por estas entidades entre 2015 y 2021, ambos incluidos.
La Redacción recomienda
-
Multipropietarios y la falta de oferta alejan a los inquilinos de poder pagar el alquiler
-
Iberdrola y el fondo GIC expandirán redes eléctricas en Brasil por 456 millones
-
La tasa de ahorro de los hogares cae al 11,7% en el segundo trimestre
-
Los súper más baratos: Family Cash, Alcampo, Supeco, Consum y Mercadona