Elon Musk frena la compra de Twitter hasta averiguar el número de cuentas falsas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha decidido detener el proceso de compra de Twitter (NYSE:TWTR), valorada en cerca de 44.000 millones de dólares (41.000 millones de euros), hasta saber con más detalle cuántas cuentas falsas hay en la red social.
"El acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos del 5 % de los usuarios”, ha escrito en un mensaje publicado en la misma red social de la que pretende ser dueño.
Esta noticia ha propiciado que las acciones se desplomen cerca del 20 %, hasta rondar los 36,5 dólares, antes de la apertura de Wall Street, según los datos de cotización ofrecidos por MarketWatch.
Musk ofreció 54,2 dólares por cada acción de la popular red social, un 20 % más que el precio de cierre del jueves y más de un 40 % por encima del valor al que se está cambiando en las negociaciones previas a la apertura del mercado neoyorquino.
En las últimas semanas, varios fondos de inversión y otros millonarios se han comprometido a aportar 7.000 millones de dólares a los 21.000 millones que Elon Musk se comprometió a pagar de su propio bolsillo para adquirir Twitter.
Entre los magnates que respaldan a Musk están el cofundador de Oracle (NYSE:ORCL), Lara Ellison; la firma financiera Sequoia; la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance o el príncipe saudí, Ali Walid bien Talal, según un documento aportado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
El magnate había anunciado que su intención era sacar de la Bolsa a la compañía una vez se hubiese concluido la operación de compra, así como ocupar el cargo de consejero delegado (CEO) -según adelantó en su día el canal CNBC- al menos durante “unos pocos meses” y que pasados tres años la vendería de nuevo.
También dijo que levantaría el veto en la red social al expresidente estadounidense Donald Trump, cuya cuenta permanece cerrada desde el asalto al Capitolio por parte de miles de sus seguidores en 2021.
Twitter ganó 513 millones de dólares (más de 490 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone siete veces más que un año antes (un 655 % más), impulsada por la venta de su negocio de publicidad en el celular MoPub.
La Redacción recomienda
-
Rusia ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años, según Bloomberg
-
El G7 ultima un acuerdo para poner un precio tope a las exportaciones de petróleo ruso
-
¿Cómo comunicar una subida de precios?
-
El príncipe Carlos aceptó un millón de euros de un jeque catarí, según un diario
-
Macron vuelve a dar la confianza a Borne para formar nuevo gobierno
Lo último de La redacción
- Los españoles reducen su compra de gran consumo un 2,9%, pero gastan un 6,8% más
- La Plataforma de transporte de mercancías no convocará paros de momento
- La CE aprueba el pago de 12.000 millones del fondo de recuperación a España
- Archivada la investigación por la muerte de un menor internado en Valladolid
- Lluís Pasqual: “Los clásicos no tienen fecha de caducidad”