Pepe Álvarez: “El Congreso debe ratificar la reforma laboral porque es un peldaño de recuperación de derechos”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, reclama en Radio Euskadi la necesidad de que se ratifique en el Congreso y anuncia que “el desmontaje de las anteriores reformas laborales continuará en los próximos meses”
De esta forma, durante su entrevista en el programa “El Boulevard”, ha señalado que “debería darse una mayoría parlamentaria que ratifique una reforma laboral que es muy positiva para las personas trabajadoras, supone el desmontaje de las reformas laborales del inicio de la crisis y abre un camino nada despreciable de recuperación de derechos”.
“La aritmética parlamentaria permite que haya más de un grupo a favor de esta reforma. Quedan muchos días para su votación, pero en ningún caso contemplo que no se apruebe. Sería un desastre pensar que hay personas que hoy cobran más de 5.000 euros más anuales gracias a esta reforma y como consecuencia de los grupos parlamentarios no lo puedan cobrar”.
Para Pepe Álvarez, los grupos políticos “deben ser conscientes de lo que hemos negociado en esta ocasión. Hemos abierto tres temas importantes que formaban parte de los compromisos de nuestro país con Bruselas para recibir los fondos de reestructuración. El resto de temas, aunque no se han tratado, los tenemos presentes y los vamos a negociar en los próximos meses”.
Aumentar el SMI a 1.000 euros desde el 1 de enero
En relación con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, el Secretario General de UGT ha afirmado que “la negociación para aumentarlo tiene que empezar y acabar con 1.000 euros desde el 1 de enero de 2022. Es el compromiso del Gobierno cuando llegamos al acuerdo en 2021”.
En este sentido, ha considerado que este paso se debe dar “de manera inminente. Vamos a una negociación que debería durar poco. El Ejecutivo de nuestro país debe ratificar sus compromisos”.
La Redacción recomienda
-
Las hipotecas sobre vivienda suben el 18% en marzo y acumulan 13 meses al alza
-
Raquel Sánchez cree que se prorrogará el tope del 2% de subida del alquiler
-
De dónde viene la inflación y cómo hacerle frente
-
La morosidad de la banca baja en marzo al 4,24%, mínimos de febrero de 2009
-
La gasolina vuelve a subir y el gasóleo cae por segunda semana consecutiva
Lo último de La redacción
- El Gobierno dice que la abstención de Podemos no pone en riesgo la coalición
- Día 93 de invasión: Se recrudecen los bombardeos sobre ciudades ucranianas
- Juan Marín (Cs): “Moreno y Olona son como agua y aceite, eso no funciona ni dos días”
- Laya asegura que volvería a acoger al líder polisario por razones humanitarias
- Ni sueldos ni márgenes de empresas están subiendo con el IPC