El PNV pide al Gobierno que ingenie una fórmula para aprobar la reforma laboral
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido al Gobierno "coherencia" y "un poco de imaginación y flexibilidad" para hallar alguna fórmula con la que asumir el planteamiento del grupo nacionalista, y que la reforma laboral sea votada por los socios "habituales" de Pedro Sánchez.
En una entrevista en Onda Cero, Ortuzar ha asegurado que el PNV "no tiene ningún interés en alterar la situación política española" y que prefiere agotar la legislatura, pero ha avisado de que antes del acuerdo con sindicatos y la patronal su partido ya adelantó al Gobierno que para contar con su voto en este tema "era indispensable priorizar los acuerdos autonómicos".
Ha aclarado que "la prevalencia de los convenios autonómicos" ya estuvo en vigor en los año 90 y 2000 y no pasó nada; es inocuo".
Esa exigencia, "ni rompe ni altera nada" y "con un poco de imaginación y flexibilidad, y haciendo un poco de pedagogía con la patronal, el Gobierno puede sacar la reforma con sus socios habituales", ha insistido.
"Yo, si fuera el Gobierno, me tentaría la ropa antes de sacar adelante la reforma laboral con esa derecha casi extrema que representan Ciudadanos y UPN", ha dicho.
"Ciudadanos es un proyecto tocado de muerte que busca su minuto de gloria" y si el Gobierno cuenta con sus votos le daría "un balón de oxígeno" pero luego, Sánchez tendrá que intentar aprobar otras leyes como la de vivienda y la audiovisual, "que tienen muchas incursiones en competencias autonómicas" y el PNV "será muy defensor de lo vasco", ha avisado.
"Ojalá estemos a tiempo de encontrar otros mecanismos que nos den, con la cobertura legal necesaria, las garantías de que el marco vasco de relaciones laborales queda blindado y protegido por ley. Busquémoslos. Está en manos del Gobierno", ha sentenciado.
Por otra parte, Ortuzar ha opinado que no ve al líder del PP, Pablo Casado, de presidente del Gobierno. "Dicen que las elecciones se ganan en el centro, pero le veo en el extremo, maniatado y siempre mirando a Vox", ha afirmado.
A su entender, Casado podría haber ofrecido una abstención en la reforma laboral y así "habría quedado como un estadista, habría metido al Gobierno en un apuro y habría anulado la posición del PNV".
La Redacción recomienda
-
La planta catalana de chips que aspira al PERTE: en marcha en 2026 y con 200 empleados
-
Unas 2.000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023
-
El empleo y el PIB del primer trimestre en la eurozona marcará la atención de los mercados
-
Adolfo Domínguez informa del inicio de negociaciones para un nuevo sistema de comisiones
-
Los embargos de vivienda habitual caen un 25,3% y suman cuatro trimestres a la baja
Lo último de La redacción
- Biden firma el acuerdo para elevar el techo de la deuda de EE.UU. hasta 2025
- La rebaja del IVA de la alimentación ahorra 254 millones a los contribuyentes hasta abril
- Hacienda ha recaudado ya más de 166 millones por el impuesto a los envases de plástico
- Uganda cifra en 54 sus soldados muertos en un ataque yihadista en Somalia
- Los residentes en Madrid, Cataluña y Andalucía, los que guardan más dinero en depósitos