HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Food Hall de Galería Canalejas: 13 restaurantes en un concepto único


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Trece restaurantes que resumen la variedad culinaria de la que puede presumir España se concentran en el Food Hall de Galería Canalejas de Madrid, un proyecto "único" que abre este jueves, dirigido tanto al público local como al internacional y que aspira a ser un "icono gastronómico".

Así lo explica a Efe Juan Pablo García Denis, director general de Galería Canalejas, un espacio en pleno corazón de la capital de 15.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, una de las cuales se dedica íntegramente a la restauración, y que en su conjunto, con tiendas de Hermès y Cartier y otras 40 que se sumarán en 2022, quiere posicionar Madrid "como una de las grandes capitales del lujo de Europa".

"La capital necesitaba una galería comercial de este tipo, al estilo de la Vittorio Emanuele de Milán", dice, aunque aquí la apuesta gastronómica es mucho más potente, está diseñada en exclusiva para el espacio y cuenta con reconocidos cocineros como Julián Mármol, con una estrella Michelin en Yugo The Bunker (Madrid), y Rubén Arnanz, de Juan Bravo (Segovia).

El Food Hall consiste en trece restaurantes de distintas cocinas y especialidades repartidos en 4.000 metros cuadrados, "un concepto único, que no existe en España y que quiere ser un icono gastronómico", añade García Denis.

Julián Mármol lleva su sello a dos restaurantes: Monchis, una fusión entre México y Japón, y The Eight, donde por la brasa con carbón binchotan nipón pasan hamburguesas y bocadillos de nuevo cuño.

Arnanz, uno de los cocineros más jóvenes en lograr una estrella Michelin, se trae desde Segovia la esencia de su cocina castellana con 19.86 by Rubén Arnanz, que alude a su fecha de nacimiento.

MAD Gourmets es en sí mismo otro multiespacio gastronómico, con 20 puestos en los que se pueden encontrar cocina mexicana, vegana, pizzas, empanadas o postres en un entorno "más desenfadado" y que contará con música en directo, indica García Denis.

DBellota se centrará en embutidos, quesos y carne de cerdo ibérico de 5 Jotas; St. James ofrecerá una treintena de arroces, Garelos será el escaparate de la coquinaria gallega con mariscos, tortilla de Betanzos o pulpo a feira; Le Petit Dim Sum reunirá a los amantes de estas empanadas chinas con el sello del grupo China Crown, y la cocina japonesa se impregnará de sabores del mundo con Salvaje y el cocinero venezolano Fermín Azkue.

La tradición italiana y la pasta fresca 'fatta in casa' corren a cargo de Davvero, del grupo Davanti, y de Daniel Sorlut las otras francesas, mientras que El Goloso, una pastelería artesanal y centenaria de Tarancón (Cuenca) y la heladería Amorino pondrán la nota dulce a la visita.

Ciencia

Aprendiendo genética con las personas pelirrojas

3 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

Estos últimos días ha saltado a la prensa el caso de una persona de Galicia que presuntamente cometió una violación hace más de diez años y que, final...

Educación

¿Qué queremos decir cuando hablamos de educación ‘útil’?

3 Diciembre 2023 Educación

La búsqueda de una educación que sea útil nos ha preocupado toda la vida. Le angustiaba al joven que preguntó a Euclides qué ganancia se podía obtener...

Sanitem

Ciudades hostiles al sueño: qué se podría hacer para que sus habitantes duerman mejor

3 Diciembre 2023 Sanitem

Dirigirnos hacia el modelo de ciudad que nunca duerme tiene un precio: los ciudadanos dormiremos cada vez menos y peor. Y no debemos olvidar que el su...

Gastroland

Así afecta el alcohol a la calidad de la dieta

3 Diciembre 2023 GastroLand

El consumo de alcohol está estrechamente vinculado al consumo de alimentos. Todos recordamos el antiguo remedio casero de beber un vasito de alcohol a...