7% del PIB en Salud, 2% en Cultura
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha apostado este lunes que la inversión en salud en Cataluña llegue al 7% del PIB. Lo ha dicho en una rueda de prensa organizada por la agencia ACN, en la que ha lamentado que en la actualidad se destinan 1.367 euros por persona en salud y ha considerado que la cifra debería aumentar hasta los 1.700 euros. Illa, que se fija como prioridad la recuperación económica, pide integrar la red de salud en la social; que haya un refuerzo en la atención primaria y se reabran consultorios cerrados y que se asegure que un consultorio puede atender a un paciente en menos de 48 horas. También ha pedido "empoderar" la gestión de los profesionales.
El candidato socialista ha dicho que este será "el año de la vacunación". Por eso ha dicho que su primera prioridad si es presidente de la Generalitat será garantizar que el plan de vacunación se desarrolla correctamente. En este sentido, Illa ha pedido garantizar la vacunación "equitativa" de la población. "Los criterios a seguir son los que tiene más riesgo de contagiarse o quién tiene más riesgo, no por el bolsillo o el estatus", ha remachado.
"Un servicio público"
Por otra parte, en un acto celebrado por la tarde en el Casal Socialista Joan Reventós, Salvador Illa ha propuesto un "plan de choque" para el sector catalán de la cultura, que atraviesa una grave crisis tras años de políticas "erráticas" y "recortes presupuestarios" a las que recientemente se ha sumado la crisis de la Covid-19.
En la charla sobre cultura han participado la número cuatro de la candidatura del PSC, la escritora Gemma Lienas, y el secretario de Cultura y sociedad del PSC, Joan Francesc Marco. También han intervenido el secretario general de Cultura del Gobierno, Javier García Fernández; la directora general de Proa, Montserrat Bou; la directora teatral Carme Portaceli y el editor Daniel Fernández.
El presidenciable del PSC ha criticado que los gobiernos independentistas de los últimos años "se han llenado la boca hablando de cultura y al final no han hecho nada", y señaló como prueba de ello la baja inversión presupuestaria en cultura, que representa el 0,6% del total.
"Me comprometo a garantizar que en el curso de la legislatura el presupuesto de cultura llegue al 2%", ha dicho. Illa defiende que el aumento de recursos debe ir acompañado de un cambio de actitud, ya que según él los independentistas "han usado a menudo la cultura más como un instrumento político que como un derecho y requisito para la libertad".
El ex ministro ha defendido que la cultura es un "servicio público" que hay que preservar porque es "quizás la mejor herramienta de cohesión social". En este sentido, destacó que durante la pandemia del Covid-19 la cultura "ha resurgido como nunca como un elemento básico del Estado del Bienestar" i "ha ayudado a mucha gente".
Lo último de La redacción
- “Tolerancia, sí, tolerancia para nuestros adversarios, para aquellos que, sinceramente, piensan de distinta manera que nosotros.”
- Iberia queda fuera del “handling” de los principales aeropuertos aunque mantiene Madrid
- Oscar Puente (PSOE) a Feijóo: “Ni es usted presidente ni es de fiar”
- El Banco Mundial pide a los principales fondos soberanos que inviertan en América Latina
- La AIE dicta que se alcanzará “cero emisiones” en 2050 triplicando la producción de energías renovables