HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Facua pide al Gobierno que prorrogue las reducciones extraordinarias de impuestos a la luz


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La organización Facua-Consumidores en Acción ha reclamado al Gobierno que prorrogue las reducciones extraordinarias de impuestos en la factura eléctrica para 2024, unas medidas que entraron en vigor en 2022 para aliviar a las familias el impacto de los elevados precios que adquirió la energía.

En un comunicado, Facua recuerda que, entre las medidas que se adoptaron para reducir el impacto de la crisis energética desencadenada por la guerra en Ucrania, estaba la reducción al 0,5 % del impuesto especial a la electricidad y la del IVA, que consiguieron disminuir el precio de la luz.

Facua ha advertido de que la eliminación de estas medidas, cuya vigencia expira al finalizar este año, haría que el recibo de la electricidad aumente a niveles mayores a los que había antes de la aplicación de las ayudas.

La asociación de consumidores considera que la solución definitiva al problema de los altos precios de la luz debe ser la reforma del mercado eléctrico, con medidas muchos más intervencionistas, como sacar del sistema marginalista a las energías nuclear e hidráulica, "para poner fin a los abusos tarifarios y garantizar precios estables, asequibles y justos".

Facua pide que, mientras no se lleva a cabo esa reforma integral, se mantenga un IVA bajo para la luz y un impuesto especial de la electricidad muy reducido.

La asociación ha pedido al Gobierno que ponga en marcha los mecanismos legislativos necesarios para prorrogar la vigencia de los paquetes de ayuda para los consumidores de energía más allá de 2023 y que los mantenga en vigor hasta que continúe la tendencia inflacionista, al tiempo que planifica y desarrolla una reforma del mercado eléctrico que ponga fin a los altos precios de la luz.

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...