HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El Gobierno de Tailandia abre la puerta a dar un cargo a Thaksin tras su condena


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, del partido Pheu Thai, afirmó que ve al exmandatario y líder de la formación Thaksin Shinawatra desempeñando un papel en el Gobierno una vez cumpla su condena, lo que podría suceder a partir de febrero si consigue la libertad condicional.

En una entrevista con Bloomberg Televisión en Nueva York, donde acudió para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas en su primer compromiso internacional oficial, Srettha alabó la popularidad y experiencia de Thaksin, quien gobernó el país entre 2001 y 2006, cuando fue depuesto por un golpe militar.

Thaksin «era, y probablemente sigue siendo, el primer ministro más popular en la historia de la política tailandesa», dijo el actual mandatario, al agregar que eso se da por «buenas razones y, si se queda libre, sería imprudente de mi parte no buscar su opinión y la de otros primeros ministros también».

«Creo que él tiene valor que agregar al Gobierno y al pueblo de Tailandia», matizó Srettha.

Thaksin, de 74 años y considerado el líder en la sombra del Pheu Thai, regresó a Tailandia tras 15 años en el exilio el pasado agosto, pocas horas antes de que Srettha fuera elegido primer ministro, casi cuatro meses después de las elecciones de mayo debido a un impás político en el Parlamento.

La elección de Srettha, un exmagnate del sector inmobiliario, se produjo con la ayuda del Senado, que bloqueó la candidatura del reformista y ganador de las elecciones Pita Limjaroenrat y cerró una alianza con el Pheu Thai de Thaksin, pese a la promesa del partido de que no se uniría a las agrupaciones promilitares.

En la entrevista, el mandatario tailandés reconoció su falta de experiencia en la política, por lo que reforzó que sería «imprudente» no escuchar a los antiguos gobernantes del país.

Nada más aterrizar el 22 de agosto en Tailandia, Thaksin fue trasladado a una cárcel para cumplir la pena de ocho años que pesaban en su contra, pero menos de 24 horas después fue ingresado en un hospital de la Policía por unas molestias en el pecho, donde se encuentra desde entonces.

Pocos días después, el ex primer ministro solicitó el perdón real al rey Maha Vajiralongkorn, quien rebajó su sentencia a un año de prisión, una decisión que ha sido interpretada como un acercamiento entre la oposición y el poder establecido.

En las últimas semanas, su familia, que ha dominado la política tailandesa durante dos décadas, evalúa la posibilidad de conseguir su libertad anticipada gracias a un pedido de libertad condicional, lo que podría suceder en febrero.

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...