Camps espera que finalmente “haya Justicia” antes de declarar en el juicio contra Salvini
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
El fundador de Open Arms, Oscar Camps, confió en que finalmente "haya Justicia" antes de declarar hoy ante el Tribunal de Palermo (sur de Italia) en el juicio contra Matteo Salvini, vicepresidente del Gobierno italiano y que en 2019, cuando era ministro de Interior, impidió desembarcar a los migrantes rescatados por el barco de la ONG española durante más de 20 días.
Sobre la versión de Salvini de que bloqueó el barco por el bien del país, Camps explicó que "esa es su opinión" pero "está muy solo en eso, porque no le ha apoyado ninguno de los miembros del Gobierno que han declarado hasta ahora. Es responsable de sus propias decisiones y ya veremos lo que dictamina el juez".
La vista coincide con el inicio de la misión de rescate número cien de la ONG en el Mediterráneo central: "Seguiremos estando y denunciando la violación de los convenios internacionales y de los Derechos Humanos. Es nuestro trabajo y lo seguiremos haciendo hasta que las administraciones no hagan el suyo y se responsabilicen".
También calificó como "pésimo" el acuerdo sobre migración al que llegaron anoche los ministros de Interior europeos en Luxemburgo, al explicar "que no es eficaz" y que "tampoco se han tomado decisiones importantes".
Camps tenía que haber declarado el pasado marzo, pero no dio tiempo durante la audiencia de ese día del juicio a Salvini por impedir durante cerca de 20 días en agosto de 2019 como ministro de Interior el desembarco de los cerca de 130 migrantes rescatados en el Mediterráneo por Open Arms, en su férrea política de "puertos cerrados".
Los delitos por los que está acusado Salvini, que también ha llegado al aula bunker de la prisión del Ucciardone de Palermo donde se lleva a cabo el juicio, son secuestro de personas y abuso de poder.
La situación se desbloqueó gracias a la intervención del Tribunal Administrativo del Lacio, que permitió el desembarco en la isla de Lampedusa (sur de Italia) por la situación a bordo tras veinte días de bloqueo.
Durante estos meses de juicio, los miembros de aquel Gobierno han descargado la responsabilidad sobre Salvini. El ex primer ministro Giuseppe Conte aseguró en una audiencia en enero que la política de "puertos cerrados" formaba parte de la estrategia de "propaganda" del extitular de Interior, que quería presentarle a él como "débil" y a sí mismo como "riguroso".
La defensa de Salvini ha denunciado que había fotos y vídeos tomados por un submarino de la Marina italiana sobre la actividad del barco de Open Arms y que no estaban en el sumario del proceso.
Mientras que Open Arms pide que se incluya su denuncia contra la tripulación del submarino por la falta de salvamento y negativa a prestar ayuda.
La Redacción recomienda
-
Todas las colonias de abejas en Suiza están enfermas y podrían morir en 2 años, según experto
-
Erdogan protesta por los colores de los objetivos del desarrollo sostenible en la ONU, iguales a los LGBT
-
Ucrania alerta de que Rusia ya ha comenzado su nueva campaña de “terror energético”
-
Sanidad distribuye las nuevas vacunas contra la covid, incluidas las de la española Hipra
-
El verano de la indignación de Lampedusa: una “abandonada” Puerta de Europa