Héctor Gómez prevé un impacto mínimo en el turismo del adelanto electoral en pleno julio
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha descartado este jueves que las elecciones generales adelantadas a pleno julio puedan afectar a la evolución de la demanda turística de los españoles durante las vacaciones de verano y, en todo caso, su impacto sería mínimo.
El ministro, en una jornada organizada por la Mesa del Turismo, ha puesto el ejemplo de las últimas elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo que no han tenido ninguna consecuencia para las perspectivas turísticas.
En cuanto a una posible movilización de pilotos de todas las aerolíneas españolas, con la que ha amenazado el sindicato Sepla en protesta por los servicios mínimos que establece el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para las huelgas del sector aéreo que el colectivo considera "abusivos", Gómez espera que se encuentre una solución con mediación.
El ministro ha destacado, asimismo, las buenas perspectivas del sector turístico en 2023, año que se prevé que cierre con cifras ya superiores a las de antes de la pandemia, después de que España recibiera en abril un 1,2 % de turistas extranjeros más que en el mismo período de 2019 y su gasto acumulado en el primer cuatrimestre creciera un 14,5 % por encima del nivel precovid.
Entre enero y abril, el número de turistas internacionales en España se aproxima, con casi 21 millones, a la cifra de 21,4 millones registrada en los mismos meses en 2019.
Gómez ha adelantado las previsiones que baraja su ministerio para el período de mayo a octubre que son, en función de tres escenarios -bajo, medio y alto- diferentes, de 52,3 millones de visitantes extranjeros en el medio y de 54,8 millones, en el alto.
En el primer escenario citado, se alcanzarían a finales de octubre unos 73,3 millones de turista foráneos, rozando las cifras de antes del covid de 74,7 millones registradas en el mismo período, mientras que, en el segundo, éstas se superarían, con un total de 75,8 millones.
En la misma línea, la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha agregado que las perspectivas para la temporada de verano son muy buenas a la vista del volumen de reservas hacia España tanto en el mercado británico como el alemán, que se mueve en niveles superiores a otros destinos competidores como Grecia, Turquía o Egipto, entre otros.
La Redacción recomienda
-
Las pernoctaciones en hoteles en España suben un 1,2% en agosto y prácticamente igualan las de 2019
-
Duro Felguera vende el 60% de Epicom a Indra y Grupo Oesía por 5,3 millones
-
El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
-
El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
-
El TGUE desestima un recurso de España contra las correcciones financieras al sector bovino
Lo último de La redacción
- El primer fin de semana de otoño será soleado y cálido, anticipo del “veranillo de San Miguel”
- Ternera sobre el ‘docu’ de Évole: No es lo que esperaba. Han hecho lo que han creído
- Johnny Depp, una comedia perruna y mucho drama en la cartelera de esta semana
- Aguirre desea que se repita un ‘tamayazo’ para evitar la investidura de Sánchez
- Relatora de la ONU: “No hay que dejar que la represión rusa vuelva a los niveles del estalinismo”