Amazon lanza una suscripción mensual de cinco dólares que cubre medicinas básicas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Amazon lanzó este pasado martes, dentro de su estrategia de expansión en el negocio médico y farmacéutico, una nueva suscripción de 5 dólares al mes llamada RxPass, que presenta como un servicio que dará «acceso a los medicamentos genéricos más comúnmente prescritos que sirven para tratar un 80 % de las enfermedades más comunes».
El servicio es por el momento accesible solo a los titulares de Amazon Prime en la mayoría de los estados de EE.UU., y la empresa asegura que ese precio de 5 dólares al mes «no esconde tasas ni recargos», según el comunicado de la compañía líder en comercio en línea .
El nuevo «pase farmacéutico» ahorrará además las visitas a la farmacia, en línea con todos los productos de Amazon, aunque eso ya sucedía para los usuarios de Amazon Pharmacy, servicio creado en 2020.
Ser titular de un seguro médico no es necesario para suscribirse al RxPass, aunque en ese caso el comunicado da a entender que los pacientes con enfermedades crónicas y que necesiten más de dos medicamentos al mes tendrán una vía de descuentos distinta que no cubrirá el nuevo servicio.
La línea médica de Amazon El pasado noviembre, Amazon ya lanzó «Amazon Clinic», división de cuidados médicos básicos en línea que presentó como la alternativa para acceder a un médico o un paramédico «sin citas ni salas de espera».
Ese servicio permite, según la compañía, acceso rápido para tratar problemas relativamente comunes como infecciones urinarias, jaquecas, pérdida de cabello, alergias, caspa o incluso control anticonceptivo.
Amazon Clinic y Amazon Pharmacy representan así una nueva línea de expansión comercial del gigante tecnológico, en un sector vital para el público de Estados Unidos, al tratarse de un país donde las familias dedican una gran cantidad de sus recursos en gastos médicos por no existir un sistema generalizado de seguridad social.
La Redacción recomienda
-
El Gobierno de EE.UU. alarga al 5 de junio la fecha límite antes de la suspensión de pagos
-
Los ministros de la UE respaldan prolongar otro año la suspensión de aranceles a Ucrania
-
La UE ratifica el acuerdo de la OMC sobre los subsidios dañinos a la pesca
-
Guindos (BCE) señala a los servicios como la fuente “más preocupante” de la inflación
-
EasyJet tendrá base en Alicante este 2024 y aumentará un 16% los asientos ofertados
Lo último de La redacción
- Las grandes constructoras españolas ingresaron 14.000 millones hasta marzo, el 16 % más
- La caída de la demanda y los fletes evitarán la congestión en los puertos este verano
- Estados Unidos domina la primera jornada del Panamericano de Gimnasia Artística
- Álex Palou busca la ‘inmortalidad’ en las 500 Millas de Indianápolis
- Filipinas acelera medidas de emergencia ante el avance del súpertifón Mawar