La producción de hormigón podría cerrar 2022 con una caída de hasta el 7%
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La producción de hormigón podría cerrar el año 2022 con una caída de entre el 5 % y el 7 % después de que acumulara un descenso del 4,7 % a falta de conocer los datos del último trimestre del año, según apunta la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP).
De hecho, en el tercer trimestre de 2022, el último dato disponible, la caída es del 9,2 % respecto al mismo periodo del año anterior.
De esta forma, a falta de los datos de cierre, la producción de hormigón alcanzaba los 18,58 millones de m³ en el ejercicio, un 4,7 % menos que en 2021.
Pese a esta caída, los expertos estiman que se estabilice y el volumen de producción para 2023 sea similar al de 2022 gracias al incremento de la actividad que se espera para este año de la mano de las ayudas europeas, pese a que reconocen que existe una cierta ralentización en la aparición de proyectos nuevos, según indica ANEFHOP en un comunicado.
PARALIZACIÓN DE PROYECTOS Y LICIATACIONES DESIERTAS
Entre los factores que explican este descenso de la producción, además de los incrementos de costes sufridos durante todo el curso, la ralentización e incluso paralización de los proyectos, se encuentra la renuncia de muchas empresas para no suministrar a pérdidas, y el gran número de licitaciones desiertas.
Datos recientes cifran en 1.455 millones de euros las licitaciones desiertas correspondientes al periodo de enero a septiembre de 2022.
En las comunidades de mayor volumen, en Madrid, Andalucía y Cataluña, con descensos del 10 %, 9 % y 4 % respecto al nivel prepandemia, es donde más está costando recuperar la actividad.
La Redacción recomienda
-
Bruc firma un acuerdo de financiación por 600 millones para la construcción de renovables
-
Galp invertirá 650 millones de euros en Portugal en hidrógeno verde y biocombustibles
-
Los vehículos suben un 8% en un año y ya son un 30% más caros que antes de la pandemia
-
La menor demanda europea deja a Ford Almussafes con unos dos mil vehículos menos en septiembre
-
Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
Lo último de La redacción
- El veranillo de San Miguel, con máximas de hasta 32-34 grados, durará al menos 10 días
- Macron anuncia la salida “ordenada” de los militares franceses en Níger
- La Comisión Europea prohíbe a Booking comprar la agencia de viajes Etraveli
- Bruc firma un acuerdo de financiación por 600 millones para la construcción de renovables
- El gas natural supera los 43 euros por MWh y alcanza máximos desde agosto