EasyJet lanza una nueva ruta entre Málaga y Lyon (Francia) para verano de 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La aerolínea easyJet ha anunciado una nueva ruta que arrancará operaciones el próximo 3 de junio y conectará Málaga con la ciudad francesa de Lyon durante la temporada de verano de 2023, con una frecuencia de vuelos dos días a la semana (martes y sábado).
La nueva ruta que enlaza Málaga con Lyon ya está a la venta en la web de la aerolínea y se trata de la segunda conexión que easyJet ofrece a una ciudad francesa desde esta ciudad andaluza, puesto que ya cuenta con una ruta que la une con el aeropuerto de París-Charles de Gaulle.
El director general de easyJet en el sur de Europa, Javier Gándara, ha señalado que la aerolínea está “encantada” por la ruta entre Málaga y Lyon porque son “destinos que tienen mucho que ofrecer” y ha añadido que, con ésta, “easyJet sigue contribuyendo a mejorar la conectividad internacional de Málaga”.
“Unir dos ciudades con un patrimonio histórico como el que poseen y las posibilidades de turismo de negocios que ofrecen no puede ser más que un acierto que sigue aportando un valor añadido a los clientes”, ha destacado Gándara.
La compañía ha explicado en un comunicado de prensa que la apuesta de easyJet por Málaga “se enmarca en la estrategia de crecimiento sostenido que la aerolínea viene impulsando en España”, donde cuenta con tres bases y una de ellas es la base estacional de Málaga, inaugurada en 2021.
Este año easyJet aumentó la oferta de asientos (capacidad) en Málaga hasta los 1,9 millones, un incremento de cerca del 150 % en comparación con 2021, ha destacado la compañía aérea, que ha declarado que Málaga es uno de los destinos más populares y que ha transportado a 38 millones de pasajeros desde 1999.
La Redacción recomienda
-
Los 19 firmantes del plan contra el fraude financiero acuerdan nuevas medidas
-
Santander subirá al final un 4,5% el sueldo a todos sus empleados en España
-
El Banco Santander ganó 9.605 millones de euros en 2022, un 18% más y nuevo récord
-
Josep Oliu (Banco Sabadell): “El impuesto a la banca es injusto y arbitrario”
-
CNMV: “La normativa MiCA no eliminará todos los riesgos de los criptoactivos”
Lo último de La redacción
- Detenidos 64 ultras por una pelea entre radicales del Burgos y el Zaragoza
- Los 19 firmantes del plan contra el fraude financiero acuerdan nuevas medidas
- Garamendi se reúne con el PP tras descolgarse del acuerdo para subir el SMI
- Santander subirá al final un 4,5% el sueldo a todos sus empleados en España
- La UE entrenará a 30.000 soldados ucranianos, el doble de lo previsto, y ultima más sanciones a Rusia