El paro baja en 33.512 personas y el empleo se mantiene en noviembre
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El paro descendió en noviembre en 33.512 personas, hasta un total de 2.881.380 desempleados, mientras que el empleo cayó levemente con 155 afiliados menos de media lo que mantiene el total en 20,28 millones de ocupados.
Desde el Ministerio de Trabajo han destacado que esa cifra total de parados es la más baja en un mes de noviembre desde 2007 y se enmarca en una coyuntura económica adversa en el escenario internacional.
En cuanto a las cifras de afiliación, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha señalado que el dato de noviembre mejora el promedio de 37.000 ocupados menos para ese mes de 2017-2019, aunque es peor que el del año pasado cuando el empleo avanzó en 61.768 personas de media.
También el descenso del paro es más moderado que el de noviembre del año pasado, cuando fue de 74.381 personas, el mayor para ese mes de la serie. paro noviembre Un trabajador reparte género a una tienda, en una imagen de archivo. EFE/Luis Tejido
Por sectores económicos, el paro registrado bajó en los servicios, con 25.083 personas desempleados menos; agricultura, 4.507 menos; industria, un descenso de 3.783, y en la construcción, con una caída de 1.924.
Desciende el desempleo femenino
Por sexo, el desempleo femenino disminuyó en 19.199 mujeres hasta 1.727.559, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2008; mientras que en el caso de los hombres, el retroceso fue de 14.313 hasta 1.153.821.
También bajó el paro entre los jóvenes menores de 25 años en 4.182.
Por regiones, el paro registrado en noviembre disminuyó en ocho comunidades Autónomas. En términos absolutos, las caídas más acusadas se registraron en la Comunidad Valenciana (15.330), Andalucía (11.169) y Madrid (7.757).
En cuanto al número total de contratos registrados sumó 1.424.283 de los que cerca de la mitad, 615.236, fueron de carácter indefinido.
Cerca de 80.000 afiliados mas en cifras desestacionalizadas
De vuelta a la afiliación, y en términos desestacionalizados, la Seguridad Social sumó 78.695, hasta 20,31 millones de ocupados encadenando 19 meses consecutivos de aumento del empleo.
Del total de afiliados medios, el empleo avanzó entre los hombres hasta los 10,74 millones de ocupados mientras que cayó entre las mujeres que son 9,53 millones.
La cifra media de ocupados de noviembre supone 531.273 más que hace un año. paro noviembre
«Los datos de los once primeros meses del año permiten anticipar un crecimiento de la afiliación en el conjunto de 2022 cercano al 4 %, el mayor ritmo de crecimiento de los últimos años», destaca Inclusión.
Los servicios tiran del empleo
Por sectores, los servicios tiraron del empleo con 21.190 afiliados más en términos medios, mientras que cayó en el resto de actividades.
Inclusión añade que actividades innovadoras como la informática y las telecomunicaciones «están creciendo de forma notable» en todo el territorio nacional.
En cuanto al tipo de empleo, en noviembre se aceleró el aumento de afiliados con contratos indefinidos, que superaron los 2,3 millones de personas respecto al final de 2021.
También se redujo en más de 3 millones los afiliados con contratos de menos de 30 días y se incrementó en 49 días la duración media del total de contratos que causaron baja en estos once meses en comparación con el mismo periodo de 2019.
Por otra parte, el número de trabajadores en ERTE continuó estable en el entorno de los 20.000 ocupados.
La Redacción recomienda
-
La morosidad del crédito se mantiene en julio en el 3,5%, la tasa más baja desde 2008
-
El tren de alta velocidad entre La Meca y Medina celebra su quinto aniversario
-
La primera investidura subtitulada
-
Feijóo; tercer candidato del PP en la decimoséptima investidura de la democracia
-
El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias
Lo último de La redacción
- El productor de cine porno Torbe acepta 2 años de cárcel y reconoce que grabó y distribuyó pornografía infantil
- Los pasajeros de crucero suman 7,3 millones hasta agosto, el 65% más y por encima de 2019
- 501 menores condenados en España por delitos sexuales en 2022, un 14% más que el año anterior
- El debate sobre el modelo territorial agita las demandas de casi todas las autonomías
- Macron anuncia la salida “ordenada” de los militares franceses en Níger