El euríbor sigue subiendo y se acerca en noviembre aún más al 3%
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas, sigue al alza y se acerca aún más al 3 %, ya que alcanza una tasa media provisional en noviembre del 2,8 %.
Según los datos de mercado recogidos por Efe, a falta de varias sesiones para que finalice el mes, el euríbor se sitúa en ese 2,8 %, superior al 2,629 % de octubre, pero sobre todo, al -0,487 % que marcó en noviembre de 2021.
Esto significa que quienes tengan que revisar su hipoteca variable, con el euribor de noviembre, la cuota volverá a verse fuertemente encarecida.
En el caso de un préstamo medio de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1 %, la cuota pasará de los 533 euros a pagar 777, lo que supone unos 245 euros más al mes, o casi 3.000 euros al año.
El euríbor lleva subiendo durante todo el año ante las alzas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) para controlar la inflación, y aunque en noviembre vuelve a incrementarse, lo hace con menor intensidad que en meses previos.
En septiembre registro el mayor alza intermensual de su historia.
La Redacción recomienda
-
Engel & Völkers bate récord de ventas en España con 8.500 operaciones
-
La industria cárnica aplicará una subida de salarios de casi un 9% en 2023
-
El comité de Martorelles tacha de “insuficiente” la nueva oferta de Amazon
-
La estación de la Ragua, un lujo en esquí de fondo que se derrite
-
La inversión hotelera cae un 68% en Barcelona en 2022 tras un 2021 excepcional
Lo último de La redacción
- Llega a España el tercer cómic más vendido del siglo, obra de un andaluz
- “el mundo de la civilización moderna en su carrera para ganar una prosperidad material muy desigualmente repartida”
- “Esta guerra, deseada por ninguno de los pueblos involucrados, no ha estallado para favorecer el bienestar del pueblo alemán ni de ningún otro.”
- “Quien desee el fortalecimiento de la democracia, debe también desear el fortalecimiento, y no el debilitamiento, del movimiento socialista”
- Los sindicatos piden recuperar la producción de modelos de la marca Seat