La moda flamenca, en busca de la internacionalización
- Escrito por La redacción
- Publicado en Café Society
Por primera vez desembarca en Madrid el Salón Internacional de la Moda Flamenca (Simof) que recala en la capital después de 27 ediciones en Sevilla con la intención de dar el salto internacional con un vestuario que, a diferencia de otros trajes regionales, cada año crea tendencia.
Después de tres años trabajando para que saliera adelante este proyecto, que la pandemia truncó, Simof se celebrará del 23 al 25 de junio en el Hotel Wellington de Madrid donde mostrarán sus creaciones una treintena de diseñadores y firmas andaluzas de moda e inspiración flamenca.
La intención de la organización es internacionalizar Simof desde la capital de España. "Madrid es un altavoz, les prestamos los volantes y los lunaresa Valentino, Armani o Dolce&Gabbana, pero se tiene que saber que proceden del sur de España", ha reseñado fundadora y coorganizadora de Simof, Raquel Revuelta, este miércoles durante la presentación .
"No vale con tener la joya en casa, hay que enseñarla", ha dicho el secretario general de Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz.
Durante tres días se podrán contemplar desfiles, visitar el "showroom" para ver y adquirir vestidos, además de otras actividades alternativas los premios Flamenco en la Piel que se entregarán la tarde del 23 de junio al Alcalde del Madrid, a la infanta doña Elena y al director del programa "Flash Moda", Jesús María Montes Fernández.
Raquel Revuelta ha resaltado se trata de un traje regional, "uno más de los que hay en España, que se ha convertido en moda flamenca porque existe el componente de la tendencia que no existe en otros trajes regionales".
Revuelta ha señalado que los diseñadores que participan este salón tienen el compromiso de "proponer tendencias y beben de la moda urbana manteniendo el patrón del traje de flamenca", una condición indispensable.
En el último salón de moda flamenca celebrado en Sevilla desfilaron más de 1.800 trajes y hubo más de 60.000 visitante, un escaparate de la moda, del flamenco, de la artesanía y la economía según 60 mil visitantes y es el escaparte del flamenco, de la moda flamenca, la artesanía, la tradición y la economía.
Lo último de La redacción
- Macron vuelve a dar la confianza a Borne para formar nuevo gobierno
- EL BPI alerta del riesgo de recesión y pide priorizar la lucha a la inflación
- La cumbre del G7 aborda en Elmau la guerra de Ucrania, la energía y la crisis alimentaria
- El alcalde de Kiev informa de un ataque con víctimas en un edificio de la capital
- Elecciones en 65 municipios italianos, un test para las futuras coaliciones