Calviño descarta cambios fiscales generalizados ante el plan de Díaz Ayuso para el IRPF
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La vicepresidenta de Asuntos Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, descartó este lunes llevar a cabo modificaciones fiscales generalizadas, después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Día Ayuso, haya anunciado que deflactará el tramo regional del IRPF.
"Las recomendaciones de la Comisión Europea son muy claras con respecto a no poner en este momento en riesgo estos objetivos de responsabilidad fiscal y no abordar modificaciones fiscales generalizadas", dijo Calviño en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión del Eurogrupo en Bruselas preguntada por la medida anunciad por la presidenta madrileña.
La vicepresidenta añadió que el Gobierno tiene "una posición muy clara con respecto a la conveniencia de adoptar bajadas de impuestos selectivas que puedan beneficiar sobre todo a los ciudadanos y colectivos más vulnerables" y que permitan en este momento "responder de la manera más eficaz posible al impacto de la guerra" en Ucrania.
En un desayuno informativo organizado por El Debate, la presidenta madrileña avanzó hoy que la Comunidad de Madrid va a deflactar el tramo autonómico del IRPF para el año que viene, en línea con la deflactación general del impuesto que incluyó el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su plan económico.
La deflactación de la tarifa del IRPF consiste en elevar los umbrales que marcan el paso de un tramo a otro, con el objetivo de evitar que las subidas salariales para compensar la inflación se traduzcan en un aumento del tipo medio pagado sin que haya aumentado la capacidad económica del contribuyente.
La Comisión Europea recomendó este mismo lunes a España prudencia fiscal y contención del gasto público corriente en 2023 debido al escenario de elevada deuda de las administraciones, que a cierre del pasado año era cercana al 120 % del PIB, y seguir confiando las inversiones a los fondos europeos del plan de recuperación.
Calviño aseguró que esta directriz "está absolutamente alineada con la senda de reducción del déficit y la deuda pública que ha propuesto" el Gobierno y que seguirá "aprovechando el crecimiento económico, las mejoras de la recaudación y una política fiscal responsable" al tiempo que impulsa las inversiones financiadas con fondos europeos.
La Redacción recomienda
-
Irene Montero: “Necesitamos más dinero en sanidad y educación no en tanques”
-
Llamazares pide una izquierda “seria y amable” que deje atrás el populismo
-
Paciente, hombre y algunos reincidentes: el perfil del agresor a un sanitario
-
La subida de la inflación amenaza con disparar la pobreza y la desigualdad
-
ONG de infancia: “Los niños son el colectivo con mayor riesgo de pobreza”
Lo último de La redacción
- La ley de Memoria Democrática afronta su último paso en el Congreso antes de ir a pleno
- Feijóo dice que la convocatoria de elecciones generales dependerá también “de Bruselas”
- Sánchez anuncia que va a hacer fijos a más de 67.000 sanitarios en España
- Venezuela denuncia un nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país
- Islantilla abre la XV edición del festival internacional de cine más largo de España